Para enviar mensajes directos en Spotify solo tienes que invitar a tus amigos desde la aplicación. Una vez que lo hayas hecho, vas a poder enviar mensajes y canciones sin tener que salir de la aplicación. En los siguientes apartados te explicamos qué son los DM de Spotify, cómo enviarlos y qué contenidos puedes enviar a través de ellos.
Los mensajes directos (DM) de Spotify son una función que permite a los usuarios de la plataforma comunicarse entre sí. Su propósito principal es que puedan compartir contenido directamente desde la aplicación, sin necesidad de salir de ella. Por ejemplo, si descubres una canción que crees que le encantará a un amigo, puedes enviársela directamente dentro de la app.
Aunque son una herramienta muy útil para interactuar con tus amigos dentro del ecosistema de Spotify, la verdad es que no son muy diferentes a compartir un enlace a una canción por otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o WhatsApp. La principal ventaja es la comodidad de no tener que cambiar de app, pero la funcionalidad es bastante similar.
Para poder usar los mensajes directos de Spotify, no se requiere ningún requisito especial. Es una función que está disponible para todos los usuarios, sin importar si tienen una cuenta gratuita o una suscripción Premium. Además, esta característica es accesible globalmente, así que funciona perfectamente en España o en cualquier otro lugar. Sólo asegúrate de que la función de mensajes esté activada en la sección de Configuración y privacidad de la aplicación.
Sigamos con otra cuestión importante, a saber, qué tipo de contenidos puedes enviar por DM. Pues bien, los mensajes directos de Spotify te permiten enviar mensajes de texto, incluyendo emojis y enlaces. Además, puedes reaccionar a cada mensaje recibido con un emoji, añadiendo una capa de interacción rápida.
Lo más destacado, sin embargo, es la posibilidad de compartir todo el contenido de la plataforma: canciones, álbumes, listas de reproducción y episodios de podcast. Esto hace que sea muy sencillo recomendar y descubrir nueva música o podcasts con tus amigos.
Para enviar un mensaje directo en Spotify, primero tienes que invitar a otros usuarios. Este paso es imprescindible, ya que la persona con la que vayas a chatear tiene que aceptar primero tu invitación.
Lo único que debes hacer es esto:
Al otro usuario le aparecerá el siguiente mensaje:
Como ves, debe presionar en Aceptar para que puedas enviarle mensajes, aunque también dispone de la opción de Bloquear o Eliminar la solicitud.
Tal y como te explicamos más arriba, con los DM de Spotify vas a poder compartir mensajes de texto junto con emojis, pero no contenido multimedia. Obviamente, lo que sí que puedes hacer es enviar canciones.
Se hace así:
La persona será notificada inmediatamente, como si se tratara de un mensaje de WhatsApp.
Por supuesto, esta parte social de Spotify se puede desactivar. Por un lado, puedes hacerlo de forma selectiva, es decir, bloqueando a aquellos usuarios con los que no quieres hablar o, simplemente, eliminando su solicitud para compartir mensajes directos.
La otra forma es más genérica y afecta a todos los mensajes, incluso los que ya has recibido. Desde el menú lateral de la app tienes que acudir a Configuración y privacidad > Privacidad y social > Funciones sociales. Allí, apaga la opción Mensajes, tal y como se muestra en la imagen superior.
Y tú, ¿estás usando los mensajes directos de Spotify con tus amigos? Déjanos un comentario más abajo y comparte tu opinión sobre esta función con nuestra comunidad. ¡Nos leemos!
]]>Los anuncios en móviles son uno de los aspectos que más incomodan a los usuarios de Android. Aparecen en mitad de una partida, interrumpen el uso de una aplicación, rompen el ritmo y ralentizan la experiencia. Por eso, muchos usuarios buscan cómo quitar anuncios con Lucky Patcher u otros métodos que permitan utilizar sus juegos y apps sin interrupciones constantes.
Hoy en día existen diferentes opciones para lograrlo, desde las más legales y seguras hasta soluciones avanzadas que requieren herramientas de terceros. En esta guía repasamos los mejores trucos para bloquear publicidad en juegos Android, explicamos cómo funcionan y detallamos las ventajas y los riesgos que implica recurrir a apps como Lucky Patcher.
La mayoría de aplicaciones y juegos gratuitos se financian mediante la publicidad. Este modelo de negocio permite a los desarrolladores ofrecer su producto sin coste inicial para el usuario, a cambio de mostrar anuncios que generan ingresos por impresiones o clics. Los formatos publicitarios más habituales en apps y juegos Android son:
Aunque este sistema resulta intrusivo para muchas personas, es la vía que asegura la sostenibilidad y financiación de miles de aplicaciones gratuitas. Por eso, antes de buscar cómo eliminar publicidad en apps Android, conviene comprender que los anuncios forman parte del equilibrio económico del ecosistema.
Si quieres usar una aplicación o un juego sin interrupciones, tienes varias opciones a tu disposición. La más legal y respetuosa con los desarrolladores es pagar por la eliminación de anuncios, pero también hay alternativas menos directas que pueden ayudar en determinados casos. A continuación, explicamos los mejores métodos para bloquear anuncios en apps Android 2025.
La mayoría de juegos y apps de Android ofrecen dos opciones: una versión gratuita con anuncios y otra de pago con funciones extra y sin publicidad. La versión premium es una suscripción mensual o anual que generalmente incluye la eliminación de anuncios.
Este es el método más legal, ya que respeta el trabajo de los desarrolladores y garantiza el acceso completo a todas las funciones sin limitaciones ni riesgos. Además, al eliminar los anuncios directamente desde la propia app se consigue una experiencia más fluida y estable que no depende de parches externos.
En ciertos casos, los desarrolladores ofrecen versiones de pago únicas (a veces llamadas pro o full) que eliminan la publicidad de forma permanente tras un único desembolso. A diferencia de los modelos con suscripción, este sistema de compra in-app garantiza el uso de la aplicación sin anuncios de por vida.
Aunque cada vez es menos habitual por el auge de las suscripciones, todavía se encuentran ejemplos en utilidades, reproductores multimedia, gestores de archivos y algunos juegos. Para los usuarios valoran la simplicidad y no quieren depender de microtransacciones recurrentes, optar por una versión de pago única sigue siendo un método seguro, legal y transparente para disfrutar de apps libres de publicidad. Y también respeta el trabajo de los estudios que crean las aplicaciones o juegos.
Un truco sencillo para bloquear la publicidad en Android consiste en activar el modo avión desde el menú de inicio rápido. Muchos anuncios requieren conexión a Internet para cargarse, de modo que, si se desactiva la conexión wifi y de datos móviles, estos no llegarán a mostrarse.
Ahora bien, este método funciona sobre todo en juegos offline, pero no es aplicable en apps o juegos que dependen de conexión permanente (como los juegos multijugador online) o las aplicaciones con funciones en la nube. Además, muchos desarrolladores ya conocen este truco y lo bloquean directamente.
Las aplicaciones de firewall sin root, como NetGuard, permiten controlar qué apps pueden acceder a internet y cuáles no. Con esta técnica, si un juego funciona sin conexión, se puede bloquear su acceso a la red y con ello impedir que descargue anuncios. El usuario mantiene el control total, eligiendo qué apps se conectan por wifi, datos móviles o ninguna de las dos vías.
Además, algunos firewalls permiten registrar y analizar las conexiones que realiza cada app, ofreciendo información detallada sobre qué servicios publicitarios utiliza. Esto aporta una capa extra de transparencia y ayuda a identificar qué aplicaciones son más intrusivas en el uso de la red.
Cambiar los servidores DNS del dispositivo por opciones que filtran publicidad, como AdGuard DNS o NextDNS, es una forma eficaz de reducir anuncios sin necesidad de instalar otras aplicaciones. Estos servicios trabajan a nivel de red, bloqueando las peticiones a dominios publicitarios antes de que lleguen al dispositivo.
Este sistema resulta muy útil en apps que cargan anuncios desde servidores externos, ya que nunca llegan a mostrarse. No obstante, no es infalible: algunos juegos integran la publicidad directamente en el código y no dependen de servidores externos, por lo que en esos casos seguirá apareciendo. Aun así, es un método seguro, gratuito en sus versiones básicas y que mejora notablemente la experiencia de uso.
Existen aplicaciones diseñadas para filtrar la publicidad en navegadores, apps y juegos móviles, como Lucky Patcher o Adblock Plus. Funcionan interceptando conexiones y evitando la carga de anuncios.
Sin embargo, su efectividad en juegos es limitada. Como decíamos, muchos títulos integran la publicidad de manera nativa y no dependen de servidores externos que los bloqueadores puedan interceptar.
Lucky Patcher es una aplicación muy conocida que permite modificar juegos y apps instalados en el dispositivo. Una de sus funciones más demandadas es precisamente eliminar la publicidad de forma selectiva. A continuación, detallamos como eliminar la publicidad con esta herramienta.
Lo primero es instalar Lucky Patcher. Se hace así:
Ahora sigue estos pasos para eliminar los anuncios:
Este procedimiento es uno de los más efectivos para los usuarios que buscan cómo quitar anuncios molestos en juegos Android sin root. No obstante, no funciona en todos los casos y puede requerir repetir el proceso tras cada actualización de la app.
Conviene advertir de que, a pesar de que Lucky Patcher ofrece un control avanzado, no está exento de inconvenientes. Antes de recurrir a esta herramienta, ten en cuenta los siguientes puntos:
En resumen, Lucky Patcher es una herramienta útil para usuarios avanzados que quieren personalizar al máximo sus aplicaciones. Sin embargo, se debe tener presente que su uso conlleva limitaciones y posibles peligros.
Aunque existen distintas formas de eliminar publicidad en apps Android, es recomendable utilizar las más seguras. Los métodos más fiables pasan por pagar las versiones sin anuncios o recurrir a trucos sencillos como el modo avión, mientras que Lucky Patcher ofrece soluciones más avanzadas, pero con mayores riesgos legales y de seguridad.
]]>Para editar fotos con Nano Banana gratis, solo tienes que instalar la aplicación de Gemini en tu dispositivo. Ahora bien, si lo que buscas es usar este modelo de generación de imágenes de forma ilimitada, lo que necesitas es acceder desde AI Studio de Google. A continuación te explicamos qué es Nano Banana, cómo funciona y qué debes hacer para usarlo gratis en tu móvil Android. También te contamos cómo eliminar los límites que impone Google.
Nano Banana, conocido oficialmente como Gemini 2.5 Flash Image, es un modelo avanzado de inteligencia artificial desarrollado por Google, diseñado específicamente para la edición y creación de imágenes. Su principal atractivo radica en su capacidad para realizar modificaciones sutiles y precisas sin alterar la imagen original.
A diferencia de otros modelos que a menudo reinventan la escena, Gemini 2.5 Flash Image se enfoca en aplicar los cambios solicitados por el usuario de manera precisa. Esto asegura que la identidad de la foto se mantenga intacta, lo cual es fundamental cuando se busca retocar una imagen existente en lugar de generar una completamente nueva. Es casi como usar Photoshop a golpe de prompt.
Esta precisión se logra gracias a su tecnología que le permite comprender el contexto de la imagen y las instrucciones del usuario. En lugar de generar un resultado completamente nuevo, analiza la imagen de origen y superpone las modificaciones solicitadas con bastante acierto.
Para entenderlo, piensa en el siguiente ejemplo. Tienes una foto de una persona con una camiseta roja y le pides a otro modelo de IA que cambie el color a azul. Lo más probable es que el modelo no solo cambie el color, sino que también altere el tejido de la camiseta, la iluminación sobre ella e incluso la forma en que se pliega. Hasta puede que la cara del sujeto sea otra. Con Gemini 2.5 Flash Image, la modificación se limita a cambiar el color, manteniendo el tejido, las sombras y los pliegues tal cual estaban en la foto original.
Este enfoque hace que Nano Banana sea ideal para una amplia gama de tareas de edición, desde ajustes básicos como cambiar el color de un objeto o la iluminación de una escena, hasta retoques más complejos como modificar la expresión facial de una persona o añadir elementos específicos a una composición.
Su objetivo no es tanto generar imágenes desde cero (aunque también lo hace), sino funcionar como una herramienta de edición avanzada que respeta y mejora la imagen base, lo que lo convierte en una opción muy práctica para fotógrafos, diseñadores y cualquier usuario que desee retocar sus imágenes de forma rápida y sencilla.
Nano Banana es gratis para todos los usuarios, pero con algunos límites. De todos modos, para empezar a editar imágenes, solo tienes que abrir la app de Gemini. Allí verás que, en la zona donde se escriben las peticiones, aparece el botón Imagen, junto al emoji de un plátano.
Cuando pulsas en ese botón, significa que estás usando Nano Banana o Gemini 2.5 Flash Image. Activar este modo de generación o edición de imágenes es completamente gratuito y no vas a tener que estar suscrito a ningún plan de Google One. Lo que sí que debes tener claro es que, desde la app de Gemini para Android, Nano Banana no es ilimitado.
Para poderlo usar una y otra vez sin pagar nada y sin límites, es necesario que pongas en práctica un truco. De todos modos, como la app de Gemini es mucho más cómoda, por ahora te recomendamos que te quedes en ella. Al fin y al cabo, es posible que no superes los límites impuestos por Google.
Hablemos sobre el funcionamiento de Nano Banana. Lo primero que debes hacer es activar el botón donde dice Imagen. Es el que lleva dentro un plátano. Entonces, puedes adjuntar una imagen para empezar a editar. Por ejemplo, para una imagen de Nueva York en la que es de día, he solicitado que sea de noche con este prompt:
Lo mejor es que, a partir de la primera edición, es posible seguir modificando cosas. Después de cambiar el día por la noche, le he pedido a Nano Banana que introduzca un coche en la escena. Esta fue la petición:
Además, puedes pedirle a la IA que cambie la perspectiva. Nosotros le hemos pedido a Gemini que haga este cambio:
¡Listo! Después de hacer esas modificaciones, ya tienes lista la imagen con las ediciones correspondientes.
Por cierto, puedes pedirle casi cualquier cosa a Nano Banana. Lo mejor de todo es que va a tratar de mantener al máximo la imagen original y aplicar de forma quirúrgica los cambios en la foto. Esto te puede servir, por ejemplo, para cambiar la expresión facial de un retrato. Para esta imagen le hemos pedido lo siguiente:
Y aquí tienes el resultado:
Como ves, la única diferencia apreciable entre una imagen y la otra es que la expresión es ahora una sonrisa.
Hablemos de los límites de Nano Banana. Hace un tiempo, en la página de soporte de Google, se mencionaba un límite de 100 imágenes. Esto incluye tanto la edición como la generación desde cero. Sin embargo, si abres el enlace que te dejamos justo arriba, verás que el límite para usuarios gratuitos es de 30 imágenes. Afortunadamente, hay una solución.
Para poder usar sin límites Nano Banana, Google pone a disposición de los usuarios Google AI Studio. Lo que pasa es que en este caso se trata de una web y no de una app. Una vez que hayas iniciado sesión, asegúrate de elegir Nano Banana como modelo en el selector que tienes en el menú lateral. Puedes ver cómo se selecciona en la imagen superior.
A partir de aquí, la dinámica es la misma. Ten en cuenta que cada chat que mantengas con este modelo de Google cuenta con un límite de tokens. Eso significa que las conversaciones no se pueden extender de forma ilimitada, pero nada te impide abrir un nuevo chat. De hecho, te recomendamos que lo hagas para cada nueva imagen que desees editar. Con AI Studio tienes Nano Banana gratis, pero también sin límites de uso.
Es posible obtener resultados mucho más precisos y de alta calidad con Nano Banana si utilizas prompts bien estructurados. Para terminar, te proponemos estos consejos para sacarle el máximo partido a la herramienta y lograr las ediciones que realmente deseas:
Y tú, ¿cómo le estás sacando partido a Nano Banana en tu móvil Android? Cuéntanos tu experiencia más abajo, en la zona de comentarios. Comparte tus prompts con nuestra comunidad para que otros puedan beneficiarse de tu conocimiento. ¡Nos leemos!
]]>Puedes clonar el contenido de un teléfono antiguo a uno nuevo con Xender instalando la aplicación en ambos dispositivos. La app cuenta con un asistente que te guía en todo el proceso y te permite pasar la mayoría de los datos almacenados de un terminal a otro. Te contamos cómo usar Xender y cuáles son los pasos que debes seguir para que la clonación sea un éxito.
Xender es una gran opción para transferir datos entre dispositivos Android gracias a su facilidad de uso y a la velocidad de transferencia. No hace falta estar conectado a Internet ni utilizar cables, lo que lo convierte en una solución rápida y cómoda para la mayoría de los usuarios.
A pesar de sus ventajas, Xender no es una herramienta perfecta. Una de sus principales limitaciones es que no permite transferir archivos como documentos o archivos PDF de forma directa en el modo de clonación. Para este tipo de datos, es recomendable usar otras herramientas o transferirlos manualmente.
Antes de empezar el proceso de clonación con Xender, te recomendamos tener en cuenta algunos aspectos para evitar errores y asegurar una transferencia sin interrupciones. Aquí van los requisitos y consejos que debes considerar:
Si lo que quieres es clonar un teléfono antiguo en uno nuevo con Xender, necesitas instalar la aplicación en los dos dispositivos implicados en la transferencia. Este paso es imprescindible, pues es la única forma de que los dos equipos se comuniquen correctamente para la transferencia.
Una vez que tengas Xender en ambos terminales, sigue estos pasos:
Ahora, ambos móviles han quedado conectados gracias a una conexión directa por WiFi. En este momento, debes acudir al dispositivo nuevo para continuar con el procedimiento. En su pantalla vas a ver un listado de elementos para importar desde tu viejo móvil.
Sigue estos pasos:
Además, en el viejo terminal aparece un porcentaje que indica el progreso de la importación:
Xender respetará al máximo la estructura de carpetas de los elementos seleccionados. Si es necesario, creará nuevos directorios en el nuevo dispositivo para replicar exactamente las rutas de los archivos. En el caso de que ya tengas una carpeta con el mismo nombre, por ejemplo, Música, la aprovechará y copiará dentro los elementos de tu móvil antiguo.
La clonación con Xender permite copiar la mayoría del contenido multimedia y de aplicaciones de un teléfono Android a otro. Sin embargo, no todo se transfiere automáticamente, por lo que conviene saber qué datos tendrás que migrar por otros medios.
Esto es lo que sí clonará de un dispositivo a otro:
Esto es lo que no transfiere Xender:
Para los elementos que Xender no transfiere, como los datos de apps o mensajes, se recomienda usar otras soluciones complementarias como Google Drive, Google One o herramientas específicas de copia de seguridad para restaurarlos en el nuevo dispositivo.
Para asegurarte de que todo sale bien durante la clonación, es importante seguir algunas buenas prácticas. Estos consejos te ayudarán a evitar interrupciones, errores o archivos incompletos.
Y tú, ¿has conseguido completar la clonación de tu móvil antiguo a uno nuevo con Xender? Entonces, tienes que explicarnos tu experiencia. Déjanos un comentario más abajo y danos tu opinión. Ah, y si tienes alguna duda o pregunta, déjanos un mensaje. ¡Te responderemos lo antes posible!
]]>Para guardar, compartir y vender tus skins de Roblox desde Android, ve a Avatar > Personalizar > Creaciones > Guardar como nuevo. Comparte los enlaces de cada prenda desde tu inventario y, si tienes Roblox Premium, podrás poner tus creaciones a la venta en el Marketplace del juego.
Roblox no es solo un juego, es un universo inmenso donde cada skin funciona como tu carta de presentación. Con ellas reflejas tu estilo, tu creatividad y hasta tu sentido del humor. Es por ello que gran parte de la comunidad busca darles un valor extra en lugar de limitarse a usarlas en partida.
Por suerte, en esta guía completa aprenderás, paso a paso y de manera sencilla, cómo guardar, compartir y vender tus skins de Roblox desde Android. Además, descubrirás los mejores trucos para que tus skins destaquen y conocerás los errores más comunes que debes evitar al comercializar tus aspectos.
Antes de ponerte creativo y empezar a personalizar tu avatar, necesitas saber cómo guardar tus skins de Roblox en Android. Es súper sencillo, y siguiendo unos pasos rápidos podrás conservar todas tus combinaciones, desde la ropa hasta los accesorios, para que tu avatar siempre esté al día y a tu estilo.
Por ahora no se puede compartir tus skins de Roblox con otros jugadores, porque la plataforma no deja transferir todo el avatar de forma directa. Pero sí puedes enviar los enlaces de cada elemento de tu skin, para que tus amigos puedan recrearla paso a paso. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Sí, se pueden vender skins en Roblox para Android, ya que esta opción funciona en cualquier dispositivo. Para hacerlo, necesitas Roblox Premium y haber creado tus propios atuendos o elementos de avatar usando Roblox Studio, una herramienta gratuita para PC para crear ropa, accesorios y mundos.
Una vez tengas tus skins diseñadas y la suscripción activa, podrás ponerlas a la venta en el Marketplace de Roblox y establecer tu propia tarifa. Sin Premium no se puede listar nada, así que asegúrate de tener todo listo. Cada venta te permitirá conseguir monedas y aprovechar tus creaciones al máximo.
Si has creado tus artículos en Roblox Studio, enviarlos a tu inventario es muy sencillo, porque al publicarlos se asocian automáticamente a tu cuenta. Solo tienes que diseñar tu prenda, subirla desde Studio y completar los detalles como nombre, descripción, etiquetas, tipo y cantidad de copias.
Una vez que tu creación aparece en tu inventario de Android, ya estás completamente listo para ponerla a la venta. A continuación, te explicamos paso a paso cómo poner tus skins de Roblox a la venta desde el móvil, para que otros jugadores puedan ver y comprar tus atuendos.
Al finalizar el proceso, tu artículo se publicará en el Marketplace de Roblox y estará disponible para que otros lo compren, pero entrará en un periodo de espera de hasta 30 días antes de poder venderlo de nuevo. Y, por supuesto, ten cuidado con el precio, ya que una vez vendido no se puede revertir.
No basta con subir cualquier diseño a la plataforma, ya que el Marketplace está saturado de skins de todo tipo, calidad y estilos. Por eso, para entrar con fuerza y ganar muchas monedas, debes conocer los mejores trucos para que tus skins realmente destaquen sobre el resto. Algunos consejos son:
Antes de vender, conviene estar atento y evitar fallos que te hagan perder tiempo o ventas. Aunque poner tus skins de Roblox a la venta es fácil, hay detalles que muchos pasan por alto al principio. Así tus creaciones llegarán a más jugadores. Estos son los errores más comunes que puedes cometer:
Como verás, Roblox ofrece herramientas que, bien usadas, permiten que tus skins brillen, llamen la atención y generen beneficios dentro del juego. Lo importante es ser creativo, organizar tus diseños y mostrarlos al público. ¡Mete mano y pon tu primera skin a la venta hoy mismo!
]]>Los comandos por voz en Grok para Android se usan tocando el botón negro que aparece en la parte inferior de la interfaz (en la caja de texto) y activando el permiso de acceso al micrófono. Las instrucciones por voz permiten realizar búsquedas, hacer consultas y utilizar funciones de la app sin utilizar el teclado del móvil. También sirven para resumir textos, traducir frases o solicitar comparativas, entre otras cosas.
En general, los comandos por voz nos ayudan a agilizar la interacción con la IA y a facilitar un uso más natural de la herramienta. En esta guía paso a paso explicamos qué son, cómo configurarlos, qué comandos están disponibles, cómo personalizar la experiencia y qué hacer si los comandos por voz no funcionan correctamente en Grok, la IA integrada en X (Twitter).
Los comandos por voz en Grok son instrucciones habladas por el usuario que permiten interactuar con la app de forma directa y sin escribir en el teclado. Gracias al reconocimiento de lenguaje natural, Grok es capaz de entender frases completas, no solo palabras sueltas, lo que facilita consultas fluidas y naturales. Entre las principales ventajas de utilizar esta función destacan:
En definitiva, los comandos por voz suponen una mejora notable en la manera de comunicarse con la aplicación, haciendo que la experiencia resulte más cercana y práctica. Además, son muy fáciles de configurar, como veremos a continuación.
Para aprovechar los comandos por voz en Grok, primero es necesario activar y configurar correctamente esta función. El proceso es bastante sencillo y se realiza en pocos pasos:
Una vez el sistema se conecte, Grok escuchará lo que dices y responderá a tus instrucciones por voz de manera acorde. Para saber si la IA te está escuchando, fíjate si en la parte inferior de la interfaz sale el mensaje Adelante o Pregunta lo que quieras. Además, el móvil vibra cuando el sistema está listo. También puedes tocar el botón Modo de Voz para abrir esta función.
El repertorio de comandos por voz en Grok es amplio y el límite depende de la imaginación del propio usuario. Estos son algunos de los más útiles y habituales:
La ventaja es que no se requiere memorizar fórmulas rígidas: Grok interpreta instrucciones con lenguaje natural, lo que simplifica mucho la interacción. Además, aunque la IA responde también por voz, luego podremos leer el texto que haya generado.
Actualmente, Grok para Android no cuenta con un sistema avanzado de personalización de comandos por voz. No obstante, sí que se puede personalizar ligeramente la experiencia.
La única opción de personalización disponible es la elección de la voz del asistente. Para ello, tan solo hay que pulsar el botón de los tres puntos que aparece abajo del todo en la pantalla de escucha. El menú de configuración de voz nos invita a seleccionar entre diferentes tonos y estilos de voz, lo que permite adaptar la interacción a una preferencia más neutra, más cercana o más natural según cada usuario. En concreto, estas son las opciones disponibles a día de hoy:
Podemos cambiar el idioma de la app y, con él, el de la voz del asistente. Sin embargo, los nombres y los tipos de voces permanecen iguales.
En ocasiones, Grok puede fallar al interpretar comandos por voz. Esto no suele deberse a la app en sí, sino a factores externos. En ese caso, conviene revisar varios aspectos:
En caso de que Grok siga sin reconocer tu voz correctamente, puedes probar a borrar la caché de la aplicación y actualizarla a la última versión para intentar solucionar posibles incompatibilidades. Si nada de esto funciona, es recomendable consultar su centro de ayuda online o contactar con el servicio de soporte.
Más allá de usarlos para hacer preguntas básicas, los comandos por voz de Grok esconden posibilidades que conviene explorar. El uso básico es sencillo, pero hay una serie de trucos que pueden mejorar la experiencia:
Además, Grok es especialmente útil en entornos multitarea. Estos pequeños trucos marcan la diferencia entre un uso básico y una experiencia realmente productiva.
En resumen, los comandos por voz de Grok para Android son una de las funciones más prácticas de la aplicación y representan un paso importante hacia una interacción más ágil, cómoda y natural con la inteligencia artificial. Permiten realizar búsquedas rápidas, redactar textos, obtener resúmenes o traducir información sin depender del teclado táctil.
Además, su configuración es sencilla, ofrecen un catálogo de órdenes muy completo y se pueden personalizar mínimamente. Al dominar esta función, la app se convierte en una herramienta aún más útil en el día a día, ya sea para resolver dudas en segundos, consultar información compleja o gestionar tareas sin necesidad de escribir.
]]>No hay nada más frustrante que perder una partida en Brawl Stars cuando no es por falta de habilidad, sino porque el juego empieza a congelarse en el peor momento. ¡Te lo digo por experiencia!. Ese retraso de milésimas de segundo puede conducir directamente a la derrota, y seguro que más de una vez te han dado ganas de tirar el móvil por la ventana de pura rabia, como a mí. Pero lo que pocas personas saben es que existe un truco muy sencillo para que el lag deje de arruinar tus victorias.
La causa del lag suele estar en cosas tan simples como una mala conexión WiFi, saturación de la memoria del móvil o incluso la acumulación de datos temporales en la caché. Son factores que, como jugadores, muchas veces no tenemos en cuenta, pero que pueden marcar la diferencia entre perder por desesperación o ganar con fluidez. Y ojo con esto: algunas personas intentan solucionar este problema descargando supuestas “apps mágicas” que prometen optimizar el rendimiento. Sin embargo, en realidad lo único que hacen es llenar el teléfono de publicidad o, peor aún, poner en riesgo la seguridad del dispositivo. Y no quieres eso, créeme. La solución es mucho más simple y no requiere descargar nada.
Ya verás como la experiencia se vuelve mucho más fluida y tendrás esa ventaja competitiva que tanto buscabas: toques que responden al instante y un control total de la partida. Como experta en apps de gaming, he probado esta técnica que te voy a explicar a continuación en distintos dispositivos y siempre ha funcionado: desde móviles de gama alta hasta terminales más modestos. La diferencia se nota en cuanto entras en la primera partida sin congelaciones ni retrasos.
Y es que el secreto para evitar el lag en Brawl Stars está en aplicar un par de ajustes básicos antes de jugar: comprobar que estés conectado a la red con mejor cobertura disponible y limpiar la caché del juego para liberar recursos. No hace falta ser técnico ni instalar nada raro, basta con hacer estas dos cosas y el rendimiento de Brawl Stars cambia por completo. Para limpiar la caché del juego, sigue estos pasos:
Ahora que conoces el truco, ponlo en práctica como yo y verás cómo el lag deja de ser tu enemigo. Optimiza tu conexión, limpia la caché y empieza a ganar todas tus partidas en Brawl Stars.
]]>Seguro que más de una vez has estado a punto de tirar el móvil por la ventana por culpa de los omnipresentes anuncios de YouTube. Empiezas un vídeo interesante y, justo en el momento clave, ¡zas! un corte de 15 segundos que rompe el ritmo. Y a veces se encadenan dos o tres anuncios seguidos que convierten lo que debería ser entretenimiento en una prueba de paciencia. Yo misma he sentido esa frustración demasiadas veces, así que he decidido que se acabó.
La buena noticia es que tú también puedes poner freno a esta invasión publicitaria a través de un nuevo método completamente legal. Hasta ahora, había dos caminos para librarse de los anuncios molestos: usar MODs o apps piratas (una opción poco recomendable debido a los riesgos de privacidad y seguridad que conllevan) o suscribirse a YouTube Premium. También existe el plan para estudiantes (con rigurosas condiciones) y las pruebas gratuitas, pero duran poco y al final toca pasar por caja. Pues bien, Google acaba de dar un giro interesante con una nueva opción que promete acabar con la pesadilla de los anuncios.
La solución se llama YouTube Premium Lite. Se trata de un plan oficial más barato que el Premium completo, diseñado para los usuarios que solo quieren ver vídeos sin anuncios. La diferencia de precio es notable. Actualmente, YouTube Premium Lite cuesta aproximadamente un 40 % menos que la suscripción normal (en España cuesta €7,99 por los 13,99 de la versión completa), y ofrece justo lo que la mayoría buscamos: olvidarnos de los anuncios sin tener que gastar tanto dinero cada mes. Para mí, que pruebo apps y servicios online a diario, ha sido un auténtico alivio descubrirlo y comprobar que funciona tan bien como prometen.
Lo mejor es que este método es totalmente legal, avalado por Google y sin riesgos para nuestra cuenta. YouTube Premium Lite es una opción segura que se configura directamente desde tu cuenta de YouTube, sin complicaciones. Para suscribirte al servicio, sigue estos pasos:
Eso sí, conviene leer la letra pequeña. El plan Lite nos ofrece la mayoría de los vídeos sin anuncios, incluyendo contenidos de moda, belleza, noticias, videojuegos y otras temáticas. Sin embargo, puede aparecer publicidad en vídeos musicales, en Shorts, en el navegador y en las búsquedas. Además, tampoco incluye funciones extra como la descarga de contenidos o la reproducción de vídeos en segundo plano.
Ahora que sabes que YouTube Premium Lite existe y que puedes librarte de los anuncios por mucho menos dinero, ya puedes dar el siguiente paso: entra en YouTube, revisa los planes disponibles y activa este nuevo método. Lo peor que puedes hacer es seguir aguantándolos cuando ya existe una forma oficial y barata de decirles adiós. Y encima el primer mes es gratis.
]]>¿Cuántas veces te ha pasado que, al abrir Spotify, la app empieza a ponerte canciones que no tienen nada que ver con lo que realmente escuchas en lugar de recomendaciones personalizadas? A veces parece que el algoritmo se ha vuelto loco, y en lugar de descubrir joyas, te bombardea con temas que quieres saltar a los dos segundos. A mí antes me pasaba a menudo. Pero lo que muchas personas no saben es que hay una forma sencilla de entrenar el algoritmo y personalizar Spotity para que te ponga exactamente lo que te apetece escuchar. Y totalmente gratis, claro.
Todos hemos experimentado esa frustración: listas de reproducción que no encajan contigo, artistas que no te interesan y mezclas que suenan a cualquier cosa menos a lo que querías oír. Spotify presume de algoritmo inteligente, pero lo cierto es que, si no sabes cómo guiarlo, acabarás siendo un oyente pasivo al que le imponen música al azar. Por suerte, te traigo la solución a este problema.
Con este truco que te voy a explicar a continuación, dejarás de ser un usuario pasivo y pasas a ser el verdadero curador de tu experiencia musical. Spotify empezará a recomendarte playlists y artistas mucho más afines a tus gustos, y en poco tiempo notarás cómo tu cuenta va encajando mejor contigo.
El “truco” no es instalar nada ni buscar configuraciones ocultas. La clave está en algo tan simple como usar de manera deliberada los botones de “me gusta” y “no me gusta” de la aplicación. Cada vez que marcas una canción como favorita o la rechazas, estás enviando un mensaje directo al algoritmo. Es uno de los feedback más potentes que recibe la plataforma, junto con las reproducciones o el tiempo de escucha.
Lo único que hay que tener en cuenta es que, si usas estos botones de forma impulsiva, puedes acabar enviando señales contradictorias. Por ejemplo, darle a “no me gusta” a una canción que en realidad no encajaba en un momento concreto con tu humor puede hacer que Spotify deje de mostrarte a ese artista. No es un riesgo grave, pero conviene ser consciente: cuanto más claro seas con tus elecciones, más preciso será el resultado. Para marcar si una canción te gusta o no haz lo siguiente:
Después de años probando apps de música en streaming y explorando cómo funcionan sus algoritmos, yo misma he notado un cambio radical aplicando esta sencilla técnica. Mis recomendaciones ahora parecen hechas a medida, y cada semana descubro artistas nuevos que vibran conmigo. Ahora que lo sabes, empieza a entrenar el algoritmo de Spotify: dale a “me gusta” y “no me gusta” con cabeza y disfruta de la música como nunca antes. Así conseguirás dominar tu lista de reproducción, Spotify dejará de ser aleatorio y se convertirá en tu DJ personal.
]]>GTA San Andreas siempre ha sido uno de mis juegos favoritos. Lo jugué hace años en la Play 2, y más recientemente he revivido la experiencia en el móvil. Sea cual sea la plataforma, siempre me ha hecho ilusión poder recorrer Los Santos, San Fierro y Las Venturas controlando a un CJ millonario sin tener que pasarme horas completando misiones secundarias, apostando en carreras de caballos o matando a narcotraficantes. Ahora, después de años jugando y mucho investigar, puedo decir que por fin he encontrado el truco definitivo para tener dinero infinito. Y lo mejor de todo es que no es ninguna piratada ni hack ilegal: es una funcionalidad oficial que los desarrolladores han implementado en el juego.
Sí, tal cual te lo estoy contando. Rockstar siempre ha sido generoso en este sentido y, en GTA San Andreas, como en otros juegos de la franquicia han escondido decenas de puertas traseras para que cualquier jugador pudiera obtener ciertas ventajas y activar ciertos trucos. Algunos de estos trucos se introducen mediante teclado en forma de código alfanumérico pero este es diferente: sólo funciona si tienes un mando conectado a tu Android. Por suerte para mí, es como suelo jugar.
¿Lo mejor de todo? Lo he probado en la versión de Netflix de GTA San Andreas, la que puedes jugar gratis en tu móvil si tienes una suscripción a la plataforma de streaming de series y películas, y funciona perfectamente. Para activar el truco, simplemente sigue estos pasos (recuerda que necesitas tener un mando conectado a tu móvil):
¿El resultado? Recibirás al instante 250.000 dólares para gastar en lo quieras (comprar ropa, comida, propiedades o simplemente salir con tus colegas) además de vida al máximo y 100% de blindaje. Vale, no es dinero infinito tal cual, pero créeme: este truco puedes repetirlo tantas veces como quieras para nunca quedarte sin dinero.
Ya no tiene sentido jugar sin activarlo. Es adictivo ver cómo tu saldo sube como la espuma. Si eres fan de GTA San Andreas como yo, tienes que probarlo hoy mismo.
]]>Hay un detalle que muchos usuarios de WhatsApp desconocen y que podría dejarte sin cuenta de la noche a la mañana. Un simple error al instalar la app equivocada puede impedirte el acceso a tus chats durante días o semanas. Imagina lo que supondría quedarte incomunicado y no poder hablar con tus amigos o tu familia justo cuando más lo necesitas. El peligro está en ciertas aplicaciones que, a primera vista, podrían parecer mejores que la versión oficial. Te prometen funciones increíbles: temas para cambiar colores, leer mensajes eliminados, enviar archivos más grandes… Suena tentador, ¿verdad? Pues precisamente ahí está la trampa.
Detrás de estas plataformas se esconde el riesgo real de que tu número de teléfono quede fuera de servicio o que incluso sea bloqueado. Y lo peor es que no solo puedes perder tu cuenta: también pones en juego tu privacidad y tu seguridad, ya que estas apps no cuentan con la garantía ni las protecciones de Meta y se desconoce quién tiene acceso a tus conversaciones. ¿De verdad merece la pena arriesgarlo todo por un par de funciones extra?
Nos referimos a los MOD de WhatsApp, y aunque circulan por internet desde hace años, no tienen el respaldo oficial de Meta. Algunos de los ejemplos más populares son GBWhatsApp, WhatsApp Plus o YOWhatsApp. Generalmente, al instalar una de estas versiones modificadas estás aceptando un contrato envenenado: te dan acceso a funciones extra a cambio de poner tu cuenta en el punto de mira de un posible baneo. Y créeme, cuando ocurre, no hay nada más frustrante que ver cómo la app deja de funcionar sin previo aviso y sin opción de reclamar.
Lo decimos con conocimiento de causa: como expertos en apps, hemos tenido que instalar y probar varias veces estas versiones modificadas para analizarlas a fondo. ¿El resultado? Hemos perdido temporalmente nuestra cuenta más de una vez y hemos sufrido en primera persona esa sensación de impotencia. Por no hablar de la desconfianza que generan al darte cuenta de que, al no ser oficiales, no sabes realmente qué hacen con tus datos personales y tus conversaciones más íntimas.
En el momento en que registras tu número en una de estas apps, los sistemas de seguridad de WhatsApp lo detectan y pueden suspender tu acceso por infringir las normas. Ahora que ya lo sabes, lo más recomendable y seguro es utilizar la versión oficial de WhatsApp, como la que encontrarás en Malavida. Si no quieres jugar con fuego, instala solo la versión original y olvídate de los MOD. Y si no puedes vivir sin funciones adicionales, puedes probar otras apps de mensajería con características ligeramente diferentes como Telegram o Signal. Tu cuenta, tus conversaciones y tu privacidad están en juego.
]]>¿Cansado de pagar por ver la tele? ¿Te imaginas tener más de mil canales de televisión en tu móvil sin gastar un euro y sin instalar nada? Parece imposible, ¿verdad? Pues hay un truco que soluciona este problema y que ya está revolucionando la forma en la que mucha gente ve la tele, incluida yo misma. Series, informativos, deportes, música y hasta canales internacionales al alcance de un toque. Todo ello, sin llenar la memoria del teléfono ni instalar aplicaciones extrañas que luego solo traen problemas. ¿Quién no querría algo así? La gente está hablando mucho de este truco viral, porque se ha convertido en una excelente alternativa a las plataformas de pago.
Y cuidado, porque en Internet puedes encontrar otras opciones gratuitas, pero es fácil acabar instalando apps sospechosas que prometen lo mismo y que en realidad están llenas de anuncios invasivos o, peor aún, ponen en riesgo tu seguridad. Aquí, en cambio, te hablo de algo que he probado personalmente y que sé que funciona de verdad. Es como llevar un mando universal en el bolsillo, pero directamente en el navegador de tu móvil o tu ordenador. Basta con entrar, elegir un canal de la lista y empezar a ver la programación en directo. Sin registros, sin descargas y sin líos. ¿Quieres saber cómo conseguirlo?
La sorpresa es la enorme variedad de contenidos que alberga esta plataforma: cadenas nacionales de España, emisoras internacionales, canales temáticos de cine, series, documentales, infantiles, deportivos e incluso emisoras de radio. La experiencia es tan sencilla que engancha desde el primer momento.
Todo lo que normalmente asociaríamos con el televisor, ahora se abre en segundos desde la pantalla del móvil, sin registro y sin pagar. Como experta en apps, he probado decenas de métodos para ver televisión gratis en el móvil y casi siempre he acabado decepcionada… hasta que encontré este servicio.
El secreto detrás de todo esto se llama photocall.tv, una página web que ofrece más de 1.000 canales listos para reproducirse gratis desde el navegador. Solo hay que entrar, navegar por la lista y elegir lo que quieres ver. Así de simple. Ahora que conoces el truco, no pierdas más tiempo: accede ya a photocall.tv y disfruta de la televisión gratis en tu dispositivo. En dos toques de pantalla estáras viendo el programa que quieras.
]]>Los juegos móviles han evolucionado mucho a lo largo de los últimos años. La mayoría integran funciones sociales: chats de texto, chats de voz, interacciones entre usuarios que pueden parecer inocentes, pero que esconden un riesgo mayor. Lo más inquietante es que buena parte de esa comunicación es anónima, ya que los jugadores se esconden tras coloridos avatares y falsos nicks sin revelar su verdadera identidad. Y cuando eso ocurre, nunca estamos 100 % seguros de con quién están hablando nuestros hijos, ni con qué intenciones. Además, hay uno que ha conquistado a niños y adolescentes de todo el planeta, pues está basado en un universo donde cualquiera puede crear mundos, compartirlos y jugar con extraños. Un lugar donde se puede socializar, competir y chatear con otros jugadores, lo que resulta tremendamente atractivo, sobre todo para los más jóvenes.
A día de hoy se estima que cuenta con centenares de millones de jugadores repartidos por todo el mundo, la gran mayoría de ellos son menores de edad. Y aquí viene el problema. En los últimos meses, este fenómeno ha estado en el ojo del huracán justamente por la ausencia de seguridad y falta de protección para menores. Ante tal panorama, algunos países han tomado la decisión de bloquear el chat de voz y el chat de texto para salvaguardar a los jugadores más jóvenes. Otros incluso han decido eliminar cientos de miles de juegos disponibles dentro de la plataforma al considerar que suponían un riesgo para los niños. Y a esto se une que cada vez más expertos en seguridad señalan la falta de control real sobre la edad de los usuarios. Estamos ante una situación preocupante que ha encendido las alarmas entre padres y autoridades.
Por las pistas que hemos ido dejando, seguramente ya habrás adivinado que estamos hablando de Roblox, la famosa plataforma que permite crear juegos y jugar a juegos creados por otros usuarios y que, como ya hemos comentado, está instalado en los teléfonos de millones de niños. Visto lo visto, ¿sabes con quién hablan tus hijos cuando juegan a Roblox? Puede que no con otro niño.
La buena noticia es que Roblox Corporation, la empresa detrás de este videojuego online, no es ajena a la problemática, al revuelo y polémica que está generando y, ante la presión social, ya ha anunciado medidas entre las que destacan la implementación de tecnología de estimación de edad con selfies y la verificación parental, nuevas calificaciones estandarizadas de edad para cada juego y restricciones más duras para evitar la comunicación directa entre adultos y menores.
Pero, ¿serán estas medidas suficientes? ¿Funcionarán de verdad los sistemas de verificación de edad? Las dudas son más que razonables porque ¿hasta qué punto se puede controlar un universo tan inmenso como es el de Roblox? Por muchos cambios que se hagan, los riesgos seguirán estando ahí, así que como padres habrá que estar más atentos que nunca.
]]>En teoría, WhatsApp es una aplicación muy segura gracias a su cifrado extremo a extremo. Ni siquiera la propia WhatsApp puede leer nuestros mensajes, y eso es una garantía para nuestra privacidad. Sin embargo, hay un punto débil del que casi nadie habla: el acceso físico al teléfono. Si alguien nos pilla desprevenido y coge nuestro teléfono desbloqueado, aunque sea por unos segundos, puede abrir WhatsApp y cotillear todas nuestras conversaciones, ver todas nuestras fotos, escuchar nuestros audios e incluso mandar mensajes haciéndose pasar por nosotros. Entonces, ¿realmente estamos seguros?
La buena noticia es que existe una forma muy sencilla de blindar WhatsApp incluso si el teléfono ya está desbloqueado. Es como ponerle un segundo candado a la aplicación. Aunque alguien tenga nuestro móvil en la mano, necesitará superar esta protección extra para poder abrir la app y acceder a toda esa información privada. Esta función es nativa, gratuita y tardaremos menos de un minuto en activarla. Yo lo tengo configurado desde hace meses y me da muchísima tranquilidad.
Estoy hablando de la protección biométrica de WhatsApp: una función que obliga a usar nuestra huella dactilar (o Face ID, si nuestro móvil es compatible) cada vez que intentemos abrir la app, incluso cuando el teléfono ya esté desbloqueado. Ya nadie podrá leer nuestros chats ni trolearnos en WhatsApp sin nuestro permiso, claro está.
Y activarla es tremendamente sencillo e intuitivo. Yo lo he hecho siguiendo estos pasos:
¡Listo! Desde ahora, WhatsApp nos pedirá nuestra huella dactilar o reconocimiento facial para abrirse, incluso si el móvil está desbloqueado. Si no proporcionamos alguno de estos rasgos biométricos, no podemos abrir la app, aunque sí podemos contestar llamadas entrantes vía WhatsApp.
Como experto en apps, considero esta función de WhatsApp imprescindible para cualquiera que valore su privacidad. Es rápida de configurar, no afecta el rendimiento del teléfono y nos da la tranquilidad de que tus mensajes estarán a salvo de miradas curiosas. Si todavía no la tienes activada, hazlo hoy mismo; tu privacidad te lo agradecerá.
]]>En pleno 2025 siguen circulando por Internet versiones modificadas o crackeadas de Spotify, comúnmente llamadas APK MODs, que prometen el sueño de cualquiera: poder disfrutar de todas las funciones y características de Spotify Premium gratis sin pagar nada. Es decir, deshacerse de los dichosos anuncios, poder pasar de canción de manera ilimitada y descargar temas sin soltar un duro. Vamos, todo lo que ofrece la suscripción oficial, pero gratis. Suena tentador, ¿verdad? Como no podía ser de otra manera, decidí probar estos MODs de Spotify para comprobar si valían la pena, pero el resultado no ha podido ser más desolador. ¡Casi acabo perdiendo mi cuenta con mi historial de reproducciones y playlists!
Tras descargar e instalar unos cuantos APKs que prometían ser versiones crackeadas de Spotify para luego comprobar que eran el Spotify de toda la vida sin ninguna ventaja ni función premium, decidí probar los dos nombres más populares que se repiten en foros y redes sociales: Spotify X y Spotify Plus.
Más allá del nombre, ambas aplicaciones son muy parecidas y presentan exactamente los mismos problemas:
Como veis, no recomiendo para nada el uso de estas apps. Llevo más de 10 años probando aplicaciones Android de todo tipo, y después de usar estas dos durante varias semanas, lo tengo claro. El único método que realmente funciona es suscribirse a Spotify Premium si se quiere aprovechar todas las ventajas de la versión de pago y con seguridad y estabilidad garantizadas. No tiene un precio prohibitivo y si además encuentras con quién compartir un Plan Premium Familiar o un Plan Premium Dúo te sale a cuenta antes de poner en riesgo tu teléfono.
No te dejes engañar por lo que prometen las versiones modificadas de Spotify, descarga la app oficial y activa tu cuenta como Premium, o en el peor de los casos, sigue soportando sus anuncios sin coste adicional. No te arriesgues con todos estos MODs de Spotify que pululan por Internet.
]]>Uso Google Maps todos los días. Varias veces al día. Y resulta inquietante pensar que cada vez que abro la app de navegación y mapas estoy entregándole a Google un retrato casi exacto de mi vida diaria. No sólo sabe dónde vivo o dónde trabajo, sino que también conoce mis rutas habituales, mis bares y restaurantes favoritos, los supermercados donde compro o incluso las calles por las que suelo caminar. ¿Hasta qué punto una herramienta ideada para orientarnos debe tener acceso a tantos datos privados? Dirán que es para mejorar nuestra experiencia de uso pero está claro que con estos datos pueden trazar un perfil bastante fidedigno de mí y usarlo para otros propósitos.
Pueden parecer paranoias, pero no lo son. Hace escasos días salía a la luz la noticia de que Google había sido condenado a pagar una millonada por violar la privacidad de 100 millones de personas por recopilar datos de seguimiento sin permiso. Por suerte, investigando un poco he encontrado la forma proteger mi privacidad con tan solo tocar dos pequeños ajustes en Google Maps, con lo que mi intimidad dejará de estar expuesta.
Simplemente he seguido unos sencillos pasos en mi móvil Android para que no se guarde más mi historial. Tú también puedes hacerlo de la siguiente manera:
El segundo ajuste que he realizado me permite borrar automáticamente mis datos cada cierto tiempo por si acaso vuelvo a activar el historial de ubicación sin darme cuenta. Sólo tienes que seguir estos pasos:
Y así he podido evitar que Google Maps me espíe y además eliminar automáticamente todo lo que sabe sobre mí. Te recomiendo modificar estos dos ajustes ahora mismo si quieres preservar tu privacidad. ¡Y recuerda que también puedes navegar en modo incógnito en Google Maps!
]]>YouTube Premium ofrece música sin anuncios, reproducción en segundo plano y descargas offline, entre otras funciones exclusivas. Aunque es un servicio de pago, existen varios métodos 100 % legales para obtenerlo gratis, como pruebas oficiales, promociones de marcas, ofertas de operadoras móviles y programas de recompensas. En este artículo explicamos todas las formas seguras y alternativas gratuitas para disfrutar de sus ventajas sin gastar nada.
La versión premium de YouTube es la suscripción por excelencia para aquellos usuarios que suelen consumir vídeos y música asiduamente en la plataforma de Google. Sin embargo, no todos quieren o pueden asumir el coste mensual del servicio. La buena noticia es que existen diferentes métodos totalmente legales para disfrutar de YouTube Premium gratis durante un tiempo limitado o incluso de manera recurrente gracias a promociones especiales. Sigue leyendo nuestra guía para descubrir qué opciones tienes para obtener YouTube Premium sin coste.
YouTube Premium es el servicio de suscripción de Google que mejora la experiencia de uso en la plataforma. A diferencia de la versión gratuita, incorpora varias funciones avanzadas:
Mientras que la versión gratuita obliga a ver anuncios y carece de la función de reproducción en segundo plano, YouTube Premium ofrece un uso mucho más fluido, sin interrupciones y con la posibilidad de llevar el contenido siempre encima, incluso cuando no hay conexión a internet. Normalmente, este servicio tiene un coste mensual, pero existen algunas alternativas para aprovechar sus ventajas sin pagar, tal y como veremos a continuación.
Aunque YouTube Premium es un servicio de pago, Google y sus socios suelen lanzar promociones, ofertas y pruebas gratuitas. Estos son los principales métodos que tienes a tu disposición, todos ellos legales y seguros.
Este es el método más sencillo y accesible. Google ofrece una prueba gratuita de YouTube Premium a los nuevos usuarios. Generalmente se trata de un mes sin coste, aunque en ocasiones la promoción se amplía a dos o incluso tres meses.
Para solicitar la demo basta con registrarse con una cuenta de Google que no haya estado dada de alta con anterioridad en YouTube Premium y añadir un método de pago, que se puede cancelar antes de que termine la prueba. Recuerda ponerte una alarma para que no se te olvide darte de baja si no quieres continuar.
Al comprar determinados dispositivos tecnológicos, como smartphones Samsung, Xiaomi o incluso videoconsolas como Xbox, a menudo se incluye una promoción de YouTube Premium gratis durante varios meses. Estas campañas cambian cada cierto tiempo, pero siempre se indican los detalles en las condiciones de compra de los productos.
Son una excelente forma de aprovechar un dispositivo nuevo y acceder al servicio sin coste adicional. Generalmente, también hay que meter un método de pago (como una tarjeta de crédito), así que recuerda dar de baja el servicio si no quieres continuar tras la finalización de la prueba.
Muchas compañías de telefonía incluyen YouTube Premium en sus tarifas o lo ofrecen gratis durante varios meses como incentivo para nuevos clientes. Operadoras como Orange o Vodafone han lanzado en diferentes momentos este tipo de promociones.
Conviene revisar periódicamente las condiciones de las tarifas para comprobar si existe alguna oferta activa. Es posible que puedas solicitar una demo y no te hayas dado cuenta.
Google también colabora con programas de fidelización y plataformas de recompensas. En algunos casos, los puntos acumulados por compras digitales o suscripciones se pueden canjear por meses gratuitos de YouTube Premium. Por ejemplo, el programa de recompensas de Google Play Store. Estas alternativas no siempre están disponibles en todos los países, pero resultan una vía interesante si se participa en ecosistemas de recompensas digitales.
En ocasiones puntuales, Google lanza promociones estacionales como parte de campañas más amplias. Por ejemplo, durante Black Friday, Navidad o lanzamientos de nuevos servicios, se han ofrecido periodos más largos de prueba gratuita o demos especiales. Estas ofertas suelen anunciarse a través de campañas oficiales en la web de YouTube, en las redes sociales o en la app.
Acceder a YouTube Premium gratis es posible solamente durante un tiempo limitado. Por suerte, los usuarios que buscan opciones permanentes tienen a su disposición varias alternativas legales que cubren parte de sus funciones.
Tanto en la versión web como en la versión para móviles de YouTube, se pueden emplear navegadores que integran bloqueadores de anuncios. Aunque no es lo mismo que Premium, permite reducir las interrupciones sin necesidad de pagar. Conviene elegir siempre extensiones o navegadores legales y seguros.
YouTube Music Premium es uno de los principales atractivos de YouTube Premium. Sin embargo, existen alternativas gratuitas, como Spotify o SoundCloud, que ofrecen música en streaming con planes sin coste.
Aunque incluyen anuncios y algunas limitaciones (como la reproducción aleatoria de pistas), pueden suplir perfectamente la necesidad de escuchar música gratis.
Muchos usuarios recurren a YouTube para escuchar entrevistas, programas de opinión o música grabada en directo. Una alternativa es usar aplicaciones específicas de pódcast, como iVoox o Podimo.
Cualquiera de estas apps ofrece acceso gratuito a una amplia biblioteca de contenido sin las restricciones de YouTube.
Algunas plataformas, como Bandcamp o SoundCloud, permiten descargar música de forma gratuita y legal (siempre que el artista o creador del contenido lo permita explícitamente). Esto puede sustituir en parte la función de descargas offline de YouTube Premium.
De este modo, tenemos la posibilidad de escuchar canciones sin conexión sin necesidad de pagar una suscripción.
Para los usuarios que utilizan YouTube principalmente como plataforma audiovisual, existen servicios gratuitos con catálogo propio, como Pluto TV o RTVE Play. Aunque no sustituyen completamente el ecosistema de YouTube (y a veces también vienen con publicidad), sí representan una alternativa para consumir contenidos audiovisuales sin pagar.
En resumen, YouTube Premium ofrece ventajas evidentes frente a la versión gratuita, sobre todo en la experiencia sin anuncios, la reproducción de vídeos en segundo plano y las descargas offline. Sin embargo, no siempre es necesario pagar para disfrutarlas: gracias a pruebas oficiales, promociones de dispositivos, ofertas de operadoras y programas de recompensas, es posible obtener uno o más meses gratis de forma legal y segura.
Además, también hay alternativas permanentes, como servicios gratuitos de música, pódcast, radio y streaming de vídeo que cubren parte de las funciones de Premium. En cualquier caso, lo importante es conocer todas las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario sin recurrir a métodos ilegales o inseguros.
]]>Los trucos para escapar de la policía en GTA San Andreas para Android incluyen cambiar de vehículo o ropa, usar atajos, saltos y túneles, esconderse en lugares concurridos y cruzar ríos. Con estas tácticas podrás despistar a los agentes y moverte libremente por toda la ciudad.
GTA San Andreas es un clásico del género de acción y mundo abierto, que lleva años en el mercado consolidado como referente. Aquí el caos manda en cada esquina, y cualquier decisión puede generar situaciones o persecuciones policiales que solo se resuelven con agilidad y estrategia.
Si quieres petarlo en el juego y sentirte realmente imparable, sigue leyendo. Aquí vas a pillar los mejores trucos para escapar de la policía en GTA San Andreas para Android, desde cambiar de ropa hasta cruzar ríos o usar calles secundarias, para que ninguna persecución consiga atraparte jamás.
El sistema de persecución se basa en un medidor de estrellas claramente visible en pantalla. Cometer delitos como robar coches, atropellar peatones o eliminar agentes aumenta tus estrellas y, por tanto, la agresividad policial. A medida que suben, más policías y recursos se despliegan contra ti.
Si te atrapan con 1 o 2 estrellas perderás armas, dinero y serás llevado a la comisaría más cercana, pero si superas las 2 estrellas los policías atacan a matar, perderás armas y dinero y reaparecerás en un hospital. En móviles a veces conservas armas, pero siempre pierdes tiempo y dinero.
Para no acabar en la cárcel cada vez que haces de las tuyas, necesitas conocer los mejores trucos y estrategias para escapar de la policía en GTA San Andreas. A continuación, puedes ver los métodos y formas más rápidas de despistar a la ley, perder nivel de búsqueda y seguir como si nada.
Si la policía te está pisando los talones, cambiar de vehículo te viene de lujo para despistarlos y ganar tiempo. Pillar un coche o una moto en plena persecución rompe su línea de visión y los deja colgados. Alternar entre coches y motos te da más maniobrabilidad y mejores opciones de escape.
Algunos vehículos especiales, como el tanque Rhino o el coche antibalas de la misión "El Fuego y el Humo", te permiten embestir patrullas sin preocuparte por los disparos. Con práctica, esta técnica se combina con rampas, saltos y atajos del mapa para perder estrellas rápido y seguir a salvo.
Entrar a una tienda de ropa o a tu casa y cambiarte de ropa también puede eliminar niveles bajos de búsqueda de forma rápida. Es sencillo pero efectivo, los agentes dejan de reconocerte y desapareces del radar de búsqueda, dándote tiempo para pensar tu siguiente movimiento sin que te pillen.
Esta táctica funciona sobre todo con 1 o 2 estrellas. Si la policía te persigue con un nivel más alto, conviene combinar el cambio de ropa con rutas alternativas, callejones o escondites estratégicos. Así aumentas tus opciones de escapar y reorganizar tu estrategia para salir de la situación.
Si estás siendo perseguido y tu nivel de búsqueda es bajo, mezclarse con la multitud puede ser tu salvación. Lugares concurridos como estaciones de tren, centros comerciales o plazas repletas de NPC dificultan enormemente que la policía te localice, dándote suficiente tiempo para escapar.
Así, mientras los agentes se confunden buscando entre la multitud, puedes cambiar de coche, entrar en un callejón o preparar un escape más elaborado. Es un truco ideal para cuando no quieres arriesgarte a que la persecución se intensifique y prefieres moverte con mayor tranquilidad.
Evita las avenidas principales y apuesta por callejones o rutas secundarias. La policía suele quedarse atascada en el tráfico o bloquear carreteras, mientras tú esquivas coches, peatones y obstáculos. Usar estas rutas te da ventaja táctica y más libertad para moverte sin que te acorralen.
Además, conocer bien cada rincón del mapa y sus atajos te permite anticiparte a bloqueos, emboscadas o controles policiales. Así, las persecuciones dejan de ser caóticas y se convierten en escapes estratégicos, aumentando tus posibilidades de huir y moverte con total libertad por la ciudad.
En el Mount Chiliad, un salto bien calculado puede salvarte de un helicóptero pesado que te persigue sin descanso. Sube a la cima, salta, abre el paracaídas y aterriza en la carretera mientras el helicóptero queda flotando y la policía a pie se enreda en las laderas, dejándote escapar con libertad.
Para deshacerte de las estrellas de búsqueda cuando te persigue la policía, puedes usar un código especial que anula tu nivel de búsqueda al instante. De esta manera, tendrás libertad total para moverte por la ciudad y preparar tu siguiente movimiento. Si no sabes cómo hacerlo, sigue estos pasos:
Cruzar de una isla a otra, como de Los Santos a San Fierro, reduce automáticamente tu nivel de búsqueda sin necesidad de alejarte demasiado de los policías. Este método estratégico en persecuciones de 4 o más estrellas te permite ganar tiempo, perderlos de vista y planear tu próximo movimiento.
Un truco muy útil para escapar de la policía en GTA San Andreas para Android es meterte en túneles, garajes o aparcamientos. Por ejemplo, los túneles del metro, la estación Unity o aparcamientos de varias plantas son escondites ideales. La poli se atasca y los helicópteros pierden toda la visión.
Encima, estos garajes o aparcamientos ofrecen más opciones. Puedes esperar a que baje la alerta, cambiar de coche sin que te vean o hacer que los agentes crean que te has esfumado. Usar estos espacios aumenta tus probabilidades de éxito y convierte la persecución en un escape más controlado.
Sube a un camión de bomberos y activa la misión desde cualquier estación. Tu nivel de búsqueda se bloqueará en cero, permitiéndote moverte libremente por la ciudad. Este truco es perfecto para causar caos sin que la policía te moleste, practicar rutas de escape o experimentar con misiones sin riesgos.
Saltar algunas barreras como ríos, rampas o tejados de edificios también rompe la línea de visión policial. Con un salto bien medido, los coches patrulla suelen estrellarse o perderte de vista. Esta táctica reduce tu nivel de búsqueda rápidamente y te da margen para reorganizar tu escape.
Si combinas estos saltos con algún coche rápido o una moto ágil y te deslizas por atajos y callejones, puedes poner a la policía completamente perdida. Eso sí, los saltos deben calcularse bien y coordinarse con tu velocidad y ruta. Un error y puedes acabar estampado o con la poli pegada otra vez.
Zambullirte en ríos, lagos o el océano es otra forma de dejar atrás a policías. Tu personaje aguanta bajo el agua unos 20-30 segundos por defecto, suficiente para desaparecer del radar. Con entrenamiento de buceo o resistencia, puedes alargar la respiración, aunque funciona mejor con 1 o 2 estrellas.
Una vez dentro del agua, puedes planear rutas de escape hacia vehículos, cambiar de ropa o atacar si estás en misión. Sin embargo, debes conocer bien dónde sumergirte y reaparecer, porque si sales en zonas visibles o cerca de patrullas, perderás la ventaja y la policía podría atraparte.
Cuando la policía te persigue en moto, su inteligencia artificial puede jugar totalmente a tu favor si sabes moverte bien. Frenar de golpe o girar bruscamente suele hacer que los agentes se estampen contra obstáculos, choquen o se salgan de la carretera, dejándote valiosos segundos que puedes aprovechar.
Otro truco que no debes dejar pasar es pintar tu coche para despistar a la policía de manera rápida y sencilla. Esta técnica funciona especialmente bien con niveles de búsqueda de 1 o 2 estrellas y resulta ideal si necesitas planear un nuevo golpe o moverte sin que los agentes te alcancen.
Solo tienes que entrar en un taller de pintura y salir; tu nivel de búsqueda desaparecerá automáticamente, permitiéndote moverte por la ciudad sin preocupaciones. Esta técnica es sencilla, accesible para cualquier jugador y se convierte en un recurso imprescindible para ganar ventaja.
Al entrar en determinadas puertas del hospital, la IA de la policía falla y se queda atascada, lo que te da un margen de tiempo muy valioso. Puedes aprovecharlo para robar un coche, reorganizar tu ruta o simplemente esperar a que tu nivel de búsqueda disminuya mientras los agentes se confunden.
Muchos jugadores creen que escapar de la policía en GTA San Andreas es solo cuestión de velocidad, pero ciertos errores pueden arruinar cualquier persecución. Identificar estos fallos ayuda a actuar con mayor eficacia y proteger tu dinero. A continuación, puedes ver los errores más comunes:
Uno de los fallos más típicos es pillar un atasco en pleno escape y quedarte atrapado sin margen de maniobra. Callejones estrechos, zonas peatonales y bordillos que puedes saltar son tu salvación. Evita las calles principales, porque ahí los policías y sus coches se te van a pegar como chicle.
No hay nada más estresante que un Police Maverick persiguiéndote. Ignorarlo es un error seguro. Derríbalos con armas potentes o busca rutas que dificulten su seguimiento. Muévete por túneles, techos bajos o calles estrechas para confundir la vista aérea y ganar tiempo hasta desaparecer de su radar.
Otro de los errores más comunes al escapar de la policía en GTA San Andreas es usar vehículos lentos o poco resistentes. Escoge motos deportivas o coches potentes que permitan maniobras rápidas y saltos. Cambiar de vehículo en puntos estratégicos o robar coches cercanos ayuda a perder a los agentes.
Creer que los trucos básicos funcionan igual con 4 o 5 estrellas es un fallo clásico. Con más recursos, bloqueos y helicópteros, depender solo de ropa o túneles resulta arriesgado. Por eso, es importante pensar antes de actuar, o acabarás chocando, detenido o perdiendo dinero y armas.
Como verás, en GTA San Andreas cada persecución puede convertirse en una oportunidad para mostrar tu ingenio y estilo. No se trata solo de correr, sino de pensar, improvisar y disfrutar del caos a tu manera. Pon en práctica estos trucos y conviértete en un verdadero experto del juego.
]]>Para convertir imágenes con la función OCR de OnlyOffice y la IA, es necesario que instales un plug-in. Gracias a él, las aplicaciones de ofimática del paquete serán capaces de leer cualquier texto que haya dentro de una foto y convertirlo en texto. En los siguientes apartados, te explicamos cómo hacerlo en OnlyOffice para Windows, paso a paso y de forma muy sencilla.
Las siglas OCR vienen de Optical Character Recognition, que en español quiere decir reconocimiento óptico de caracteres. Simplificando mucho, se trata de una tecnología que permite convertir imágenes o documentos escaneados en texto editable. En la práctica, significa que puedes tomar una foto de una página de un libro, un contrato en papel o una captura de pantalla. Luego, en cuestión de segundos, vas a poder transformarla en un archivo donde se pueda copiar, pegar o editar el contenido sin tener que escribirlo de nuevo.
Lo realmente útil del OCR es que te ahorra mucho tiempo y evita errores de transcripción manual. Piensa, por ejemplo, en datos cruciales como un teléfono o un número de cuenta. A menos que haya un error tipográfico en el documento original, con OCR no vas a tener fallos en la conversión a un texto editable. Además, combinado con la inteligencia artificial de OnlyOffice, mejora la precisión del reconocimiento, incluso cuando el texto aparece en fotos con poca calidad o en distintos idiomas.
Aunque es cierto que existen aplicaciones externas que hacen OCR, tenerlo integrado en OnlyOffice tiene varias ventajas:
En pocas palabras, aprovechar la función OCR de OnlyOffice te ahorra pasos y, como consecuencia, mucho tiempo, sobre todo si tienes que escanear documentos varias veces a lo largo de tu jornada.
Antes de empezar, necesitas asegurarte de tener la versión de escritorio de OnlyOffice instalada en Windows. La función de OCR se ejecuta a través de un plug-in oficial, por lo que no viene activada por defecto.
Lo bueno es que OnlyOffice permite instalar complementos de forma sencilla y en pocos clics. Una vez añadido, el OCR quedará disponible dentro del menú de complementos y lo podrás usar siempre que lo necesites desde el editor de archivos PDF.
Los pasos para instalar y activar el plugin de IA con OCR en OnlyOffice son bastante sencillos.
Basta con hacer lo siguiente:
Ahora, en OnlyOffice, dispones de una pestaña adicional en el menú superior denominada AI. Todavía no tienes lista la función de OCR, ya que es necesario seguir algunos pasos adicionales.
Son estos:
Ahora, ya has conectado el modelo de IA con OnlyOffice, concretamente para la tarea de OCR. De todos modos, también vas a poder aprovechar esta integración con otras funciones, como la generación de texto o la generación de imágenes, ya que no sólo incluye funcionalidades de OCR sin otras adicionales.
Tras conectar el modelo de IA correspondiente, ya puedes usar la IA para ejecutar tareas como OCR o generación de contenido. Recuerda que todo lo que hagas con estas funciones no pasa por los servidores de OnlyOffice, sino por los del proveedor elegido. En nuestro caso, será Google.
Si todo está en orden, ahora vas a poder convertir una imagen, como las que hay dentro de un PDF, en texto editable. Lo tienes que hacer así:
Por el contrario, si quieres ejecutar la tarea en una imagen que haya dentro de un PDF, haz clic derecho sobre ella y presiona en el apartado AI > Imagen > OCR. Acto seguido, dispondrás de una versión editable del texto de la imagen.
Aunque el OCR de OnlyOffice con IA funciona muy bien, siempre puedes mejorar la calidad del resultado siguiendo algunos pasos sencillos. Aquí tienes una lista de recomendaciones prácticas que te ayudarán a obtener un texto más preciso y fácil de editar:
Y tú, ¿cómo le estás sacando partido a la función de IA y OCR de OnlyOffice? Déjanos tus comentarios más abajo. Cuéntanos tu experiencia y compártela con nuestra comunidad de entusiastas del software. ¡Nos leemos!
]]>Si la app DAZN no carga o se corta en Android, la causa puede estar en la conexión a internet, la propia app, el estado del servicio, un problema en la suscripción o la configuración del dispositivo. En esta guía explicamos por qué ocurre, cómo solucionar el problema paso a paso y qué trucos aplicar para disfrutar del streaming deportivo sin interrupciones.
DAZN se ha consolidado como una de las plataformas de referencia para ver deporte en streaming desde el móvil. Sin embargo, no son pocos los usuarios que experimentan problemas al reproducir partidos, carreras o competiciones en dispositivos Android. Cortes repentinos, imagen congelada o tiempos de carga infinitos pueden arruinar la experiencia, sobre todo en un evento en directo.
En este artículo vamos a analizar las principales causas de estos fallos en DAZN para Android y ofrecer soluciones prácticas, desde las más rápidas hasta las más avanzadas. También veremos qué medidas preventivas se pueden aplicar para minimizar las interrupciones en el futuro. El objetivo es garantizar un visionado fluido, estable y sin sobresaltos.
Los problemas de reproducción en DAZN pueden deberse a distintos factores. Algunos tienen que ver con la propia conexión a internet, mientras que otros están relacionados con la app, el dispositivo o incluso el servidor de la plataforma. Conviene conocer las causas más frecuentes para poder actuar con precisión y no perder tiempo con pruebas innecesarias:
Entender la causa concreta es clave para aplicar la solución más efectiva. A continuación, te indicamos cómo poner remedio a estos problemas.
Antes de recurrir a configuraciones avanzadas, conviene probar una serie de pasos sencillos que suelen resolver la mayoría de incidencias en cuestión de minutos. Estas soluciones rápidas permiten volver a disfrutar de los eventos en directo sin complicaciones técnicas.
Un reinicio completo es una de las acciones más efectivas y simples. Cerrar DAZN por completo, forzar su detención desde los ajustes de Android y reiniciar el dispositivo ayuda a liberar recursos bloqueados en segundo plano. Muchos cortes se deben a procesos residuales que desaparecen con este simple paso. Aunque pueda parecer básico, en numerosos casos devuelve la fluidez de inmediato.
La calidad del streaming depende directamente de la estabilidad de la red. Conviene realizar un test de velocidad y comprobar que la conexión alcanza al menos los 8 Mbps recomendados para la reproducción en HD. Si la señal wifi es débil, lo mejor es acercarse al router, cambiar de banda de frecuencia o, en última instancia, pasar a los datos móviles.
Tener siempre la última versión de DAZN instalada es clave para evitar errores de compatibilidad. Los desarrolladores corrigen fallos y mejoran el rendimiento de manera continua, por lo que basta con acceder a Malavida o a Google Play y actualizar la aplicación si hay una versión más reciente disponible. Este paso suele solucionar bloqueos recurrentes sin necesidad de medidas más drásticas.
Con el tiempo, DAZN acumula archivos temporales que pueden ralentizar la carga de los streams. Para vaciar la caché sigue estos pasos:
Si el problema persiste, borrar los datos desde el mismo apartado también ayuda, aunque en este caso será necesario volver a iniciar sesión. Esta medida es especialmente útil cuando los fallos aparecen de forma repetida tras varias sesiones de uso.
En ocasiones, los cortes en la reproducción no dependen del usuario. Cuando los servidores de DAZN experimentan una caída, el servicio deja de funcionar para todos.
Es recomendable comprobar en redes sociales oficiales o en plataformas como Downdetector si hay incidencias generalizadas. De confirmarse, solo queda esperar a que la empresa restablezca el servicio.
En muchos móviles Android, los modos de ahorro de energía y las limitaciones de datos en segundo plano pueden cortar procesos que la app necesita para funcionar de manera estable. Aunque resultan útiles para prolongar la batería o reducir el consumo de datos móviles, estas funciones también pueden afectar directamente al funcionamiento de DAZN. La aplicación necesita mantener una conexión continua y estable para transmitir los partidos en directo, y cualquier restricción puede interrumpir ese flujo.
Para evitarlo, conviene comprobar en Ajustes > Aplicaciones > DAZN > Batería que esta app no esté incluida en la lista de apps optimizadas de forma agresiva. De igual manera, en Ajustes > Aplicaciones > DAZN > Uso de datos es recomendable habilitar los datos en segundo plano para DAZN, ya que bloquearlos puede provocar pausas repentinas en la transmisión.
Aplicar estos cambios es sencillo y puede marcar una gran diferencia en la experiencia de visionado. Especialmente en móviles con políticas de ahorro energético muy estrictas.
Si las soluciones rápidas no son suficientes o se quiere optimizar al máximo la reproducción, existen medidas más avanzadas que mejoran la estabilidad y reducen el riesgo de cortes. Estos trucos requieren ciertos ajustes adicionales, pero marcan la diferencia en la calidad del streaming.
La conexión wifi es muy cómoda, pero no siempre ofrece la mejor estabilidad. Para buscar la máxima fiabilidad, conectar el móvil al router mediante un adaptador USB-OTG con puerto Ethernet es una opción muy recomendable. Este sistema elimina las interferencias típicas de las redes inalámbricas y garantiza que la señal llegue con la mayor estabilidad posible, ideal para partidos o carreras que no admiten pausas.
Muchos routers modernos cuentan con funciones de QoS (Quality of Service) que permiten priorizar el tráfico de determinadas aplicaciones o dispositivos. Configurar el móvil en esta categoría asegura que DAZN reciba más ancho de banda que otras aplicaciones, evitando cortes cuando otros usuarios realizan actividades exigentes en la misma red. Esta configuración requiere acceder al panel del router, pero los beneficios son inmediatos.
Las redes wifi de 2,4 GHz son más propensas a interferencias y suelen estar más congestionadas. Si el router y el móvil lo permiten, cambiar a la banda de 5 GHz puede ofrecer mayor velocidad y menos latencia, factores clave para mantener un streaming deportivo estable. Esta opción suele pasar desapercibida, pero puede aportar una mejora notable en la experiencia.
Las VPN y los proxies añaden una capa extra de enrutamiento que puede ralentizar la conexión y generar cortes en la retransmisión. Aunque son útiles para acceder a contenidos desde otros países, conviene desactivarlos cuando no sean estrictamente necesarios. De este modo, la señal viaja de forma más directa y con menor riesgo de interrupciones.
La mejor estrategia no es solo solucionar los fallos, sino evitarlos. Para ello, se pueden aplicar varias medidas preventivas que reducen drásticamente la probabilidad de que DAZN se corte:
Con estas precauciones, el streaming en DAZN para Android debería funcionar con mayor estabilidad y fluidez. Así reducirás al mínimo los riesgos de que un partido o evento en directo se vea interrumpido por fallos técnicos.
DAZN ofrece una experiencia muy completa para disfrutar del deporte en streaming, pero, como toda plataforma online, depende en gran medida de la estabilidad de la conexión y del buen estado de la aplicación. Cuando aparecen cortes o fallos en Android, lo más recomendable es comenzar con las soluciones rápidas: reiniciar la app, comprobar la red, actualizar la versión o limpiar la caché.
En situaciones que requieren una mayor optimización, aplicar trucos avanzados como conectar el móvil por cable al router, priorizar el tráfico o ajustar la calidad de vídeo garantiza una reproducción mucho más estable. Además, con un mantenimiento preventivo adecuado del dispositivo y la red doméstica, se minimiza la probabilidad de que estos problemas vuelvan a repetirse.
En definitiva, con un enfoque proactivo y la aplicación de estas recomendaciones, se puede disfrutar de DAZN en Android con la máxima fluidez. Y sin que los cortes arruinen la emoción de un partido decisivo o una final muy esperada.
]]>Para crear un perfil atractivo en Bumble, enfócate en mostrar tu personalidad. Elige fotos claras y variadas, escribe una biografía breve pero interesante, destaca tus intereses y pasatiempos, y mantén tu perfil actualizado. Estos trucos aumentan tus posibilidades de conseguir tu pareja ideal.
Bumble es una app de citas donde las mujeres tienen el control, y eso cambia totalmente la dinámica. Por eso, muchos chicos buscan destacar de forma inteligente y sutil, sin exagerar, para captar la atención. Este primer paso de visibilidad es clave para causar una buena impresión desde el inicio.
Sin embargo, para que tu perfil realmente funcione y atraiga matches de calidad, debes cuidar tanto tus fotos como tu biografía, intereses y detalles personales. Por suerte, en esta guía te mostraremos cómo crear un perfil atractivo en Bumble y sacarle el máximo partido a todas sus funciones.
Tu perfil es la primera impresión que alguien tendrá de ti. Si no llama la atención, por muy buena onda que tengas, es probable que pases desapercibido, sobre todo en este tipo de plataforma. Dedicarle atención aumenta tus oportunidades de citas y de conectar con personas que compartan tus intereses.
Y no se trata solo de cuidar tu apariencia, sino de cómo comunicas quién eres. Un perfil bien trabajado demuestra que te importa la app y el tiempo que dedicas a conocer gente. No es solo un escaparate, sino tu carta de presentación y tu oportunidad de causar impacto desde el primer momento.
Si buscas destacar y atraer personas con gustos similares, necesitas estrategia y coherencia, porque un perfil exitoso no depende solo de la estética, sino de cómo reflejas tu personalidad e intereses. A continuación, puedes ver los mejores métodos para crear un perfil que cause impacto en Bumble.
Tus fotos son la carta de presentación más importante. Procura usar imágenes nítidas, bien iluminadas y que reflejen distintas facetas de tu personalidad. Evita los filtros exagerados y los selfies demasiado cercanos, ya que pueden distorsionar tu apariencia y restar naturalidad al perfil.
Incluye alguna foto practicando actividades que disfrutes y otra en compañía de amigos para transmitir cercanía y sociabilidad. La variedad de imágenes transmite confianza, y una selección equilibrada hará que tu perfil sea más atractivo, acelerando las probabilidades de captar la atención.
Otro de los trucos para lograr un perfil realmente impactante en Bumble es mostrar quién eres con un toque personal a través de una buena biografía. Evita descripciones vacías o genéricas y comparte detalles concretos que reflejen tu esencia, tus gustos y despierten curiosidad en quien te lea.
Escribe frases cortas y frescas, con un tono cercano que invite a charlar y refleje tu personalidad. Si incluyes algún dato curioso, un guiño divertido o un detalle inesperado, tendrás muchas más oportunidades de enganchar y lograr que sea ella –la mujer– quien dé el primer paso en Bumble.
Mencionar tus hobbies no debería avergonzarte, al contrario, pueden convertirse en tu gancho para ligar y conseguir citas. Eso sí, no basta con decir que te gusta el cine o la música, intenta ser más específico mencionando géneros, bandas o actividades que realmente te definan y conecten.
Además, mostrar pasiones diversas te hace ver como alguien activo y con personalidad. Ya sea deporte, lectura, cocina, viajes o incluso videojuegos, destacar lo que te motiva aporta valor a tu perfil, da tema de conversación y aumenta tus posibilidades de conectar con personas como tú.
Aunque parezca un detalle sin demasiada importancia, incluir tu formación académica o a qué te dedicas realmente suma muchos puntos en tu perfil de Bumble. No se trata de presumir, sino de dar contexto sobre quién eres y mostrar que llevas tu vida con dirección, propósito y motivación personal.
Muchas personas valoran conocer esta parte del perfil porque ayuda a entender mejor tu estilo de vida y tus prioridades. Sé breve, utiliza una descripción natural, y evita dar demasiados detalles. No es necesario redactar un currículum completo, solo mostrar tus capacidades y aspiraciones.
Bumble ofrece funciones extra como deshacer swipes, votos ilimitados, Spotlights, SuperSwipes y prolongar el tiempo para chatear con tus matches. La mayoría están disponibles en la versión de pago, y aunque gastar no sea tu prioridad, ver estas opciones como inversión puede hacer tu perfil más atractivo.
No tengas miedo de optar por uno de sus planes principales, ya que estas funciones ayudan al algoritmo a mostrarte personas compatibles. Cuantos más detalles aportes y funciones utilices, mayores serán tus posibilidades de generar matches que coincidan con tus intereses y aumenten tu visibilidad.
Un error frecuente es dejar el perfil abandonado durante meses. Si tu foto, tu bio o tus intereses ya no reflejan quién eres, toca renovarlos. Mantener todo fresco demuestra que estás activo en la plataforma y que realmente te interesa conectar con nuevas personas que compartan tus gustos.
Y como ya hemos comentado a lo largo de esta guía, hacer que tu perfil sea atractivo no solo consiste en cambiar imágenes. También puedes revisar y modificar tu bio, actualizar tus respuestas en las preguntas rápidas o añadir detalles nuevos. Estos cambios mantienen tu perfil vivo e interesante.
No subestimes lo que dice tu ortografía sobre ti. Puede parecer un detalle pequeño, pero un perfil lleno de faltas ortográficas da mala impresión y luce descuidado, como si no te hubieras molestado. Revisarlo aunque sea rápido siempre suma puntos y hace que tu perfil luzca más cuidado y profesional.
No hace falta ponerse demasiado serio. Mantén un tono cercano, como si estuvieras charlando con alguien, pero sin errores básicos. Expresar tus ideas de forma clara y ordenada demuestra que te importa, que prestas atención a los detalles y que realmente buscas conectar con personas con chispa.
Un perfil con un toque divertido siempre atrae miradas, pero cuidado con pasarte de la raya. No se trata de soltar chistes malos o frases que puedan malinterpretarse. Mejor apuesta por un humor ligero, ingenioso y que refleje tu personalidad sin que resulte forzado o artificial.
Si consigues sacar una sonrisa al leer tu bio, ya habrás logrado destacar frente a muchos. El humor bien usado es una de las mejores formas de romper el hielo, generar cercanía y empezar una conversación en Bumble desde el primer momento, incrementando así las oportunidades de conectar con alguien.
Como verás, no hace falta inventarse nada ni esforzarse demasiado para destacar en Bumble. Con fotos que reflejen quién eres, algo de humor y mostrar tus gustos de verdad, tu perfil puede sobresalir entre muchos. ¿Te apetece ponerlo en práctica y comprobarlo por ti mismo?
]]>Para combinar Google Translate con Google Lens solo tienes que usar una de estas dos aplicaciones. Es decir, Google Lens es capaz de traducir por sí misma gracias a la tecnología del traductor de Google, y viceversa. Después de instalar una de estas dos aplicaciones (o las dos), vas a poder aprovechar y combinar las tecnologías de Google en materia de reconocimiento de texto y traducción para convertir cualquier rótulo a otro idioma. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Google ha desarrollado dos aplicaciones muy potentes que se complementan entre sí: Google Lens y Google Translate. Aunque a simple vista puedan parecer similares, lo cierto es que cada una cumple funciones distintas y aporta su propio valor. Aquí te dejamos una breve explicación sobre lo que hace cada una para que entiendas mejor cómo sacarles partido a estas herramientas:
Hay dos formas de activar y configurar Google Lens. La primera es descargando su aplicación independiente. Este proceso es tan sencillo como instalar cualquier otra aplicación en tu dispositivo Android.
Solo debes seguir estos pasos:
Es posible que, en algunos dispositivos, Google Lens sea una herramienta preinstalada. Si es así, no vas a necesitar instalar nada.
La otra forma de acceder a la tecnología de Google Lens es usando una aplicación de Google que la traiga integrada. Y es que, además de la app independiente, Lens “vive” dentro de aplicaciones como Google Fotos, Chrome o el propio traductor de Google.
Como se aprecia en las imágenes anteriores, ambas aplicaciones cuentan con un icono que permite invocar a Google Lens sin tener que instalar la app independiente. Lo mejor de todo es que las funciones son exactamente las mismas en todos los casos, incluyendo la detección de texto y la traducción. De este modo, vas a poder traducir textos de una foto que tengas en tu galería o, en el caso del traductor de Google, capturar una imagen con la cámara.
No importa si descargas la aplicación independiente de Lens o si usas esta tecnología desde las aplicaciones de Google. El comportamiento en ambos casos es prácticamente el mismo. De todos modos, nosotros te explicamos cómo traducir textos con la aplicación propia de Google Lens.
Basta con seguir estos pasos:
Como ves, traducir textos con Google Lens es muy sencillo. Si prefieres hacerlo desde otra app de Google, los pasos son muy parecidos.
Aunque las traducciones automáticas han mejorado muchísimo, siempre hay algunas recomendaciones que puedes seguir para obtener resultados más precisos y útiles. Aquí tienes algunos trucos:
Y tú, ¿cómo estás aprovechando Google Lens y Google Translate en tu día a día? ¡Déjanos un comentario! Comparte tu opinión y experiencia con nuestra comunidad para ayudar a otros a exprimir más todavía estas aplicaciones. ¡Nos leemos!
]]>Para editar fotos en Hypic con filtros inteligentes, abre la aplicación, selecciona tu imagen y entra en "Efectos de IA". Explora los filtros disponibles, elige el que más te guste y deja que la IA transforme automáticamente tu foto. Ajusta brillo, contraste o saturación y guarda tu creación.
Hypic es una aplicación de edición que ha sabido hacerse un hueco rápido entre las favoritas. Creada por el equipo que está detrás de CapCut, la plataforma mezcla filtros inteligentes, efectos visuales y plantillas estéticas listas para usar, permitiéndote transformar cualquier foto en segundos.
Si quieres conocer más sobre la plataforma y sacarle el máximo partido, no te despegues de la pantalla. En esta guía descubrirás paso a paso cómo editar fotos en Hypic con sus filtros inteligentes y algunos trucos prácticos para conseguir resultados impactantes que realmente llamen la atención.
Los filtros inteligentes de Hypic son ajustes predefinidos que transforman tus fotos automáticamente con un solo toque. Analizan la imagen en detalle y aplican mejoras en color, iluminación, contraste y estilo, asegurando que cada foto tenga un acabado profesional, estético y llamativo.
Esta serie de efectos o retoques sirven para darle personalidad y estilo a tus imágenes en segundos. Puedes pasar de un look retro a uno moderno, o de un estilo suave a uno más vibrante, ajustando la intensidad según tu gusto y consiguiendo que tus fotos reflejen exactamente el mood que buscas.
Además, estos ajustes no son simples efectos genéricos sino que trabajan junto con la IA de Hypic para mejorar pequeños detalles, suavizar la piel, resaltar rasgos y crear composiciones visuales que parecen hechas por un diseñador experimentado, todo de manera rápida, intuitiva y divertida.
Ahora que ya sabes qué son los filtros inteligentes de Hypic y para qué sirven, es momento de probarlos todos. Explora las diferentes categorías de efectos de la aplicación, elige los que indiquen IA y combina estilos para encontrar el que más te guste. Si no estás seguro, sigue estos pasos:
Y si después de aplicar un filtro no quedas conforme, puedes probar las plantillas ya creadas con efectos de IA, retocar tu rostro con Retrato IA o usar el recorte automático. Además, cuentas con filtros creativos como cómic, animado o cyberpunk que convierten tu foto en una ilustración artística.
Una vez tengas tu foto lista, lo siguiente es mostrarla al mundo. Para ello, solo tienes que pulsar el botón "Exportar", situado en la parte superior derecha, y tu creación se guardará automáticamente en la galería de tu móvil. Así podrás tenerla lista para compartirla con tus amigos y familiares.
Por si fuera poco, la plataforma también te permite enviar tu foto directamente a TikTok con un solo toque y, si notas algún detalle que se te pasó, incluso puedes volver a editarla antes de publicarla. De esta manera compartes tus creaciones de forma sencilla y con el acabado perfecto que buscabas.
Sabemos lo importante que es que tus fotos destaquen y tengan un acabado de lujo, pero no todo el mundo sabe cómo conseguirlo. Si quieres conocer los mejores trucos para los filtros inteligentes de Hypic y sacarles el máximo partido, apunta los siguientes consejos:
Como verás, editar fotos en Hypic con filtros inteligentes es rápido, intuitivo y versátil. La aplicación te da la opción de transformar cualquier imagen en segundos, mejorar detalles y darle un estilo especial. No esperes más, prueba tus filtros favoritos y comparte tus creaciones con todos hoy mismo.
]]>Para usar el doblaje con IA en vídeos de Instagram y Facebook, solo necesitas subir tu reel y, antes de compartirlo, buscar la opción "Traducir voz con Meta AI". Si no aparece, actívala en "Accesibilidad y traducción" habilitando "Traducir voz". Allí mismo, puedes activar la sincronización de labios.
Meta AI está rompiendo barreras lingüísticas a lo grande. Su nueva función de doblaje no solo traduce, sino que clava tu tono de voz y sincroniza los labios para que parezca real. Una apuesta ambiciosa que promete conectar creadores con seguidores de cualquier rincón del mundo de forma natural.
Con esta novedad, Meta abre la puerta a una nueva forma de crear contenido que va más allá del idioma, acercando tus vídeos a personas de diferentes regiones. Si quieres aprender cómo usar el doblaje con IA en vídeos de Instagram y Facebook, aquí encontrarás una guía completa y práctica.
El doblaje automático con IA de Meta es una función gratuita integrada en Facebook e Instagram que permite traducir tus vídeos en tiempo real. Utiliza tu propia voz, mantiene el tono y añade sincronización labial precisa, haciendo que suene como si fueras tú hablando en otro idioma.
Actualmente, la función traduce únicamente entre inglés y español, aunque Meta ya confirmó que ampliará progresivamente a más idiomas. Así, cada vez más creadores podrán llevar su contenido a nuevas audiencias y aprovechar esta función innovadora para aumentar el alcance de sus publicaciones.
Puedes reconocerla mientras navegas por tus reels con el aviso "Ver traducción" en pantalla. Si lo tocas, escucharás el doblaje en tiempo real. También puedes activarla en tus vídeos antes de publicarlos, revisar y aprobar traducciones o incluso subir pistas manuales en Facebook.
Si eres creador de contenido, seguro que ya imaginas todo lo que esta herramienta puede aportar. Y no vas desencaminado. Usar el doblaje con IA en Instagram y Facebook te permite llegar a más público internacional y acceder a métricas de visualización por idioma. Algunas de sus ventajas son:
Antes de lanzarte a usar el doblaje automático de Meta, conviene conocer qué se necesita para poder acceder a esta función. No todas las cuentas pueden activarla todavía y hay algunos factores como tipo de cuenta y cantidad de seguidores que influyen en su disponibilidad. Aquí te contamos lo más relevante:
Ahora que conoces los requisitos y las ventajas de usar el doblaje con IA, es el momento ideal de llevar tu contenido a otro idioma y expandir tu alcance. A continuación, puedes ver paso a paso cómo doblar tus vídeos de Instagram y Facebook con IA, de manera rápida y sencilla antes de publicarlos.
Al finalizar la configuración, tendrás activa la función "Traducir tu voz con Meta AI" en el menú. Tócala antes de publicar cualquier reel o vídeo, espera unos segundos a que se procese y, cuando esté listo, recibirás una notificación cuando tu vídeo esté listo para revisar y compartir.
Si ya sabes cómo hacerlo en Instagram y tienes una página o modo profesional en Facebook con al menos mil seguidores, el procedimiento es muy similar. Basta con entrar a tu página desde la aplicación, crear o subir un reel y antes de publicarlo buscar la opción "Traducir tu voz con Meta AI".
Meta también añadió una función extra pensada para creadores en Facebook. A partir de ahora, puedes subir hasta veinte pistas de audio dobladas manualmente por tu cuenta. Esta herramienta está disponible dentro de la sección de "Subtítulos y traducciones" en Business Suite y también ayuda a mejorar tu alcance.
Para que tus vídeos luzcan más profesionales y el doblaje se vea completamente natural, es necesario aplicar algunos trucos. Estas recomendaciones, sugeridas por la propia Meta, garantizan que tu contenido se perciba con mayor claridad, mejorando significativamente la experiencia del espectador.
Como verás, el doblaje con IA de Meta no es solo una novedad tecnológica, sino una herramienta práctica que abre oportunidades reales para creadores y marcas. Usarlo te da la oportunidad de alcanzar nuevas audiencias. Pruébalo en tus próximos vídeos y comprueba el impacto por ti mismo.
Eso sí, si todavía no ves la función disponible en tu cuenta, no te preocupes. Meta la está implementando de forma gradual a nivel global, por lo que no todos los usuarios tienen acceso al mismo tiempo. Si cumples los requisitos, espera con calma, porque en pocos días seguramente la recibirás.
]]>Para crear imágenes con un acabado realista en Grok Imagine, solo tienes que redactar un buen prompt y dejar que la IA haga el resto. Los puedes enviar directamente dentro de la app de Grok para Android, que ya cuenta con una sección dedicada a Imagine. Esta herramienta, parte del ecosistema de xAI, te permite generar imágenes e incluso animaciones de manera sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de edición gráfica. A continuación, te contamos qué es, cómo funciona y qué trucos puedes aplicar para conseguir resultados más realistas.
Grok Imagine es la plataforma de generación de imágenes y vídeos desarrollada por xAI, el laboratorio de IA fundado por Elon Musk. Se trata de una herramienta que convierte texto en imágenes y luego te permite animarlas para darles vida en formato de video breve. Además, cuenta con la posibilidad de añadir efectos de sonido, lo que amplía sus usos creativos. Después de probarla, podemos decirte que si por algo destaca esta herramienta es por generar imágenes realistas y de manera muy rápida.
Otra de sus ventajas es la variedad de estilos que ofrece. Desde fotorealismo hasta ilustraciones tipo anime, pasando por opciones más artísticas. También admite comandos de voz para que dar vida a tus ideas sea mucho más sencillo. Aunque en Android todavía está en fase beta y solo permite imágenes, en iOS ya se pueden probar todas sus funciones, incluyendo los distintos modos de animación. De hecho, nosotros la hemos probado precisamente en Android y, aunque faltan algunas características, se trata de una propuesta bastante completa.
Aunque Grok Imagine es capaz de interpretar prompts sencillos, la calidad de los resultados depende en gran medida de cómo redactes tu descripción. Un prompt bien pensado marca la diferencia entre una imagen genérica y una que realmente parezca una fotografía real.
Para ayudarte a mejorar tus creaciones, compartimos contigo algunos consejos que nos han funcionado muy bien:
Siguiendo con la idea del barco que mencionamos en el primer punto, aquí tienes uno de los prompts que hemos elaborado para generar una imagen con Grok Imagine:
Un barco pesquero fotorrealista surcando un mar embravecido al atardecer, con olas altas y espuma en movimiento, iluminado por una luz cálida y dorada, en un ángulo cinematográfico desde la proa.
Como ves, se trata de una descripción muy completa. De todos modos, si tienes muchas cosas que expresar a la IA, no te cortes. Cuantos más detalles incluyas, más cerca de lo que estás imaginando estará la imagen resultante.
Ahora que ya sabes cómo elaborar un mejor prompt, lo único que te falta es tener una idea en mente. Entonces, descarga la app de Grok e inicia sesión con una cuenta activa. Si no tienes una, puedes entrar con la de Google.
Entonces, haz lo siguiente:
Como ves, el procedimiento es bastante simple: generas una imagen y la animas. Además, vas a poder subir una imagen que se animará automáticamente.
Simplemente, sigue estos pasos:
Todas tus creaciones se almacenan en una especie de historial al que vas a poder acceder presionando en la foto pequeñita que hay en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Además de redactar prompts de calidad, existen otras estrategias que puedes aplicar para conseguir imágenes y vídeos más realistas en Grok Imagine. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
Como ves, ninguno de estos consejos es un truco maestro. De hecho, a medida que uses Grok Imagine lograrás mejores resultados, ya que, por decirlo así, entenderás mejor el comportamiento del modelo y qué puedes esperar de él.
Algo muy interesante de Grok es que, tras la generación de las primeras imágenes, la IA permite editarlas y mejorarlas. Esto te permite introducir cambios cuando los resultados no son los esperados.
Lo puedes hacer así:
Como en cualquier aplicación basada en inteligencia artificial, no siempre todo sale bien a la primera. Grok Imagine puede dar resultados inesperados o incluso no funcionar en determinados momentos. Aquí te dejamos los problemas más comunes y cómo resolverlos:
¿Ya has probado Grok Imagine para crear tus propias imágenes realistas? Déjanos en los comentarios tu experiencia, comparte tus prompts favoritos y cuéntanos qué trucos te han funcionado mejor.
]]>Usar Perplexity IA para hacer búsquedas académicas en tu móvil es muy fácil. Tan solo tienes que instalar la app, crear una cuenta con un correo electrónico o una cuenta de Google e introducir las preguntas correspondientes en la caja de texto. En el caso de cuestiones académicas, conviene hacer preguntas precisas, revisar las fuentes, volver a preguntar si tienes dudas y utilizarse como apoyo, no como base.
Las ventajas que aporta esta app son innegables. Las búsquedas académicas desde el móvil suelen ser un dolor de cabeza: los resultados están poco filtrados, las fuentes no siempre son fiables y el formato no es el más cómodo para leer o tomar apuntes. Perplexity AI resuelve todos estos problemas con una interfaz sencilla y un motor potenciado por inteligencia artificial capaz de generar respuestas claras, citar fuentes originales y profundizar en cualquier tema en segundos.
Esta herramienta se está posicionando como una de las más eficaces para estudiantes, investigadores y cualquier persona que necesite acceder a información rigurosa de forma ágil. En este artículo te explicamos cómo se instala, cómo utilizarla paso a paso y algunos trucos para aprovechar al máximo sus funciones.
A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, Perplexity AI no muestra simplemente una lista de enlaces: interpreta la consulta, filtra las fuentes más relevantes y ofrece una respuesta generada con lenguaje natural, acompañada de referencias directas. Este enfoque la hace ideal para entornos académicos por varias razones:
Este conjunto de funcionalidades convierte a Perplexity AI en una opción cada vez más popular entre quienes necesitan contenido riguroso en poco tiempo. De hecho, se trata de una herramienta muy útil en términos de investigación y estudio.
Encontrarás la app de Perplexity para descargar gratis en Malavida. Para instalarla correctamente y configurarla para uso académico, sigue estos pasos:
Con esta configuración básica, ya puedes empezar a usar Perplexity para realizar consultas académicas desde cualquier parte. No obstante, puedes personalizar la app desde tu cuenta de usuario y modificar detalles como el modelo, el idioma o la voz del asistente. Además, desde el chat puedes activar el modo Investigación y el modo Pro Search, que ofrece más fuentes con modelos aumentados y respuestas detalladas. No obstante, ambos modos están muy limitados en la versión gratuita.
Realizar una búsqueda académica en Perplexity es tan simple como escribir una pregunta en el chat. No obstante, hay algunas recomendaciones a tener en cuenta para obtener mejores resultados. Aquí tienes el proceso detallado:
Este formato evita perder tiempo entre decenas de enlaces irrelevantes y permite acceder directamente a información útil, clara y contrastada. Asimismo, en el caso de textos académicos resulta especialmente interesante activar los modos Pro Search e Investigación.
En Perplexity, Copilot no existe como tal, sino que es una función que actúa como un asistente de búsqueda guiado por inteligencia artificial. Por su parte, Copilot de Microsoft es un asistente IA diferente. Por lo tanto, se trata de herramientas distintas que conviene no confundir.
En lo que respecta a Perplexity, el asistente mantiene el contexto de tu búsqueda y te permite profundizar en ella sin empezar de cero. Para usarlo sigue estos pasos:
Este sistema es especialmente útil en tareas de investigación, ensayos o preparación de trabajos académicos. Así podrás encadenar preguntas, matizar conceptos, ampliar la información y avanzar progresivamente sin perder el hilo.
Una de las preocupaciones habituales en el uso de herramientas de IA en el ámbito académico es la validez de las fuentes. Perplexity resuelve este problema gracias a su sistema de referencias claras. Para citar adecuadamente con la ayuda de la app:
Esta forma de trabajo evita el plagio, fomenta el pensamiento crítico y asegura que tus trabajos tengan el rigor necesario. Es decir, que lo ideal es utilizar la IA como herramienta y no como una fuente en sí que sienta cátedra. No solo puede cometer errores, sino que a nivel profesional puede dejar lagunas.
Para aprovechar todo el potencial de Perplexity en entornos académicos, conviene tener en cuenta ciertos trucos y buenas prácticas. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
Perplexity AI ha demostrado ser una herramienta valiosa para realizar búsquedas académicas desde el móvil de forma rápida, fiable y organizada. Su capacidad para interpretar preguntas complejas, ofrecer respuestas bien estructuradas y acompañarlas de fuentes contrastadas la convierte en un recurso ideal para estudiantes y profesionales.
A esto se suman las funciones avanzadas, que amplían las posibilidades de investigación dentro de un mismo hilo temático. Utilizada con criterio y sentido académico, esta IA puede marcar una gran diferencia en la forma en que accedemos al conocimiento desde nuestros dispositivos.
]]>Para proteger tus notas en Evernote con contraseña en Android, abre la app, ve a 'Ajustes', activa la opción 'Código de acceso' y establece un PIN de cuatro dígitos seguro. Si tu móvil lo permite, también puedes activar el desbloqueo con huella digital. Así, cada vez que abras la app, se pedirá esa verificación.
Evernote se ha vuelto una herramienta súper útil para llevar al día tanto lo personal como los apuntes del trabajo. Ahí guardamos de todo, desde notas y listas de tareas hasta contraseñas y datos bancarios. Por eso, darle una capa de seguridad a tus notas es imprescindible para que nadie se cuele sin permiso.
Por suerte, en esta guía te mostraremos cómo proteger tus notas en Evernote con contraseña en Android y qué opciones tienes para reforzar la seguridad de tu información, desde el uso de PIN y huella, hasta cifrado de texto y verificación en dos pasos, todo explicado paso a paso de forma clara y sencilla.
Dejar tus notas sin bloquear es como dejar tu vida al alcance de cualquiera que tenga acceso a tu móvil. Por eso, proteger tus notas en Evernote no solo es práctico, sino que también te aporta mucha tranquilidad y evita que personas no autorizadas puedan acceder a tu información personal o privada.
Y no hablamos solo de que alguien te coja el móvil un momento, también puede pasar que lo pierdas o te lo roben. Si no tienes Evernote protegido, cualquiera podría ver todo lo que guardas. Y claro, cuando se trata de datos personales o cosas delicadas, eso puede traerte problemas muy serios.
Para evitar sustos y mantener tus notas a salvo, hay opciones de seguridad en Evernote para Android. Estas herramientas te permiten controlar quién accede a tu contenido y cómo lo hace, ofreciéndote distintas formas de protección. A continuación, puedes ver los métodos de seguridad disponibles:
Una vez que conoces los riesgos y las herramientas de seguridad que ofrece Evernote, el siguiente paso es ponerlas en marcha. Activar la protección con contraseña desde Android es muy fácil y no te llevará más de un par de minutos. Aquí te explicamos cómo hacerlo, paso a paso:
Aunque no lo creas, es posible cifrar texto sensible dentro de una nota de Evernote. Eso sí, este método de seguridad adicional solo se puede hacer desde el ordenador. En Android podrás ver ese contenido cifrado, pero no podrás editarlo. Para proteger esa información, sigue estos pasos:
Y no olvides guardar bien tu contraseña, porque Evernote no la almacena ni hace respaldo de ella. Si la pierdes, no podrás acceder al texto cifrado y esa información quedará inaccesible para siempre. Así que asegúrate de recordarla o guardarla en un lugar seguro antes de continuar.
Además del PIN y la huella, hay más trucos que puedes aplicar para proteger tu contenido. Aquí van algunos consejos adicionales para mantener tus notas privadas en Evernote, fáciles de aplicar y muy útiles si valoras tu privacidad. Tómatelo como un combo de seguridad personal extra.
Como verás, proteger tus notas en Evernote es mucho más fácil de lo que imaginas y te aporta una tranquilidad que no tiene precio. Con unos cuantos ajustes puedes mantener tu información a salvo de curiosos. No lo dejes para luego, entra en la aplicación y refuerza tu privacidad desde ya.
]]>Sweatcoin es una de las apps más populares para monetizar la actividad física. Sin embargo, existen alternativas para ganar Sweatcoins sin caminar y de manera totalmente legal, como invitar a amigos, rellenar encuestas, participar en retos y sorteos, ver anuncios y aprovechar las promociones diarias. Además, también existe un plan Premium que permite multiplicar los puntos y acceder a ciertos beneficios exclusivos.
En principio, Sweatcoin se ha diseñado para fomentar el ejercicio y la vida activa. A través de un sistema de recompensas, esta herramienta transforma los pasos del usuario en una moneda virtual llamada Sweatcoin que puede canjearse por productos, servicios o incluso criptomonedas. Sin embargo, no todos los usuarios quieren o pueden caminar largas distancias. ¿Significa eso que no pueden beneficiarse del sistema? No necesariamente.
Aunque la filosofía de Sweatcoin gira en torno al movimiento y la actividad física, existen métodos completamente legales que permiten acumular pasos o ganar Sweatcoins sin tener que realizar ejercicio intenso. En este artículo exploramos las formas más efectivas y legítimas de hacerlo, desde acciones promocionales hasta pequeños trucos que aprovechan el funcionamiento de la app.
Sí, es posible ganar Sweatcoins sin hacer ejercicio. La plataforma no solo recompensa el ejercicio físico, sino también la interacción con su ecosistema. Además de contar pasos a través del sensor de movimiento del móvil, el servicio ofrece maneras alternativas de acumular Sweatcoins que no requieren una actividad física constante.
Estas vías están diseñadas para fomentar el uso continuado de la aplicación y la expansión de su comunidad. Por tanto, no se trata de trampas ni de trucos, sino de funciones reconocidas por la app que permiten obtener recompensas de forma pasiva o indirecta. Eso sí, es importante distinguir entre lo legal y los métodos que infringen las normas. En concreto, simular pasos con apps de terceros o modificar sensores puede llevar a la expulsión del sistema.
Sweatcoin cuenta con un sistema de recompensas ampliado que va mucho más allá del simple recuento de pasos. Aquí repasamos los métodos legales más eficaces para obtener Sweatcoins sin necesidad de caminar.
El sistema de referidos de Sweatcoin permite ganar recompensas simplemente por invitar a otras personas a instalar y usar la app. Cada invitación exitosa suma Sweatcoins a tu cuenta sin que tengas que moverte del sofá.
La mecánica es simple: se obtiene un bono por cada nuevo usuario que se registre con tu enlace personalizado. Asimismo, algunos eventos temporales duplican o incluso triplican la recompensa por referido. Por lo tanto, cuantos más amigos consigas atraer a la app, más monedas acumularás. Es uno de los métodos más sencillos y eficaces para ganar Sweatcoins sin moverse.
Sweatcoin colabora ocasionalmente con plataformas de encuestas externas que ofrecen monedas extra como recompensa por participar. Se trata de unas encuestas breves que suelen durar entre cinco y 15 minutos. Se accede a ellas desde la sección Gana o desde banners promocionales. Este sistema, aunque no siempre está disponible y depende de la ubicación del usuario, es completamente legal y puede generar ganancias rápidas.
Sweatcoin incluye en su interfaz anuncios promocionales que pueden visualizarse a cambio de una pequeña cantidad de Sweatcoins. Generalmente, hay un límite diario de vídeos disponibles, por lo que este método no puede utilizarse indiscriminadamente.
La opción aparece en la sección Recompensas diarias, en el menú principal. Cada vídeo suele otorgar un mínimo de dos Sweatcoins. Aunque las cantidades no son muy altas, es un método pasivo que no requiere apenas esfuerzo.
Cada día, la app ofrece oportunidades limitadas para ganar Sweatcoins a través de tareas específicas, como interactuar con anuncios, participar en sorteos, jugar a minijuegos o reclamar recompensas temporales.
La principal ventaja es que estos premios se pueden reclamar directamente desde la pantalla principal de la app. Además, no requieren movimiento ni dedicar un tiempo prolongado. Algunas promociones son exclusivas para usuarios Premium, pero muchas están abiertas a todos. Consultar a diario esta sección permite sumar pequeñas cantidades sin necesidad de caminar.
El plan Premium de Sweatcoin, aparte de multiplicar los pasos registrados, da acceso a ventajas exclusivas. Por ejemplo, los usuarios suscritos pueden obtener recompensas automáticas, acceso prioritario a promociones y la posibilidad de ganar más Sweatcoins por otras interacciones.
Aunque el plan Premium tiene coste mensual o anual, puede amortizarse si se aprovechan bien sus funciones. De hecho, la función para multiplicar el número de pasos válidos al día (ideal para quienes caminan poco) y el acceso a más vídeos y promociones especiales son beneficios especialmente lucrativos.
Sweatcoin organiza desafíos periódicos y sorteos que premian con Sweatcoins o premios físicos a los participantes. Algunos de estos retos no requieren pasos, solo completar acciones dentro de la app.
La inscripción es gratuita y participar suele ser muy fácil. Y es totalmente voluntario, obviamente.
Además de las estrategias completamente pasivas, existen formas de generar pasos sin hacer ejercicio como tal, simplemente llevando el teléfono móvil encima en ciertos momentos cotidianos. Algunas de las más simples son las siguientes:
Estos métodos semiactivos no implican hacer deporte, pero sí requieren cierto movimiento natural que puedes incorporar fácilmente a tu rutina. Eso sí, asegúrate de mantener la app abierta en segundo plano y que la optimización de batería no la cierre automáticamente.
Además, procura evitar bloquear los sensores. El acelerómetro debe estar operativo. No pongas el teléfono en superficies fijas si esperas que cuente pasos.
La rentabilidad de estos métodos depende del objetivo del usuario. Si lo que se busca es obtener grandes recompensas o canjear los Sweatcoins por criptomonedas, caminar sigue siendo el camino más rápido. Sin embargo, los métodos pasivos o alternativos pueden ser una buena forma de:
Para personas con movilidad reducida, usuarios con trabajos sedentarios o simplemente aquellos que no desean caminar por ocio, estas estrategias permiten seguir aprovechando Sweatcoin de forma legítima. Eso sí, como decíamos al principio, es importante evitar trampas como el uso de apps que simulan movimiento o trucos con el giroscopio, ya que infringen las políticas de uso y pueden llevar al baneo de la cuenta.
En resumen, ganar Sweatcoins sin caminar es posible si se utilizan métodos legales y bien aprovechados. Desde invitar amigos hasta participar en retos, pasando por ver vídeos o aprovechar las promociones diarias, hay muchas maneras de obtener recompensas sin hacer ejercicio físico. Combinando estrategias pasivas y semiactivas, se puede mantener un flujo constante de ingresos en la app sin necesidad de recorrer kilómetros. Eso sí, todo dentro del marco que permite Sweatcoin, evitando trucos que puedan poner en riesgo tu cuenta.
]]>Para resumir una nota de voz de Telegram usando Luzia solo tienes que agregar el bot a tu cuenta y pedírselo de forma directa y natural. Luzia es un chatbot basado en IA generativa que funciona de forma parecida a ChatGPT. Así que, cuando quieras que haga algo, solo hay que pedírselo. De todos modos, aquí te explicamos cómo agregar Luzia a Telegram, cómo solicitar un resumen de un audio y cómo mejorar la efectividad de esta herramienta. ¡Vamos allá!
Vamos a empezar por lo más básico. Lo primero que debes hacer es agregar a Luzia a Telegram. Este servicio utiliza el sistema de bots de esta aplicación para integrarse dentro de tu lista de chats. De este modo, Luzia siempre está disponible como una conversación más. La diferencia es que, en vez de hablar con una persona, estarás conversando con un modelo de IA.
Para iniciar un chat con Luzia, haz esto:
Como te dijimos más arriba, tras seguir estos pasos, Luzia aparecerá siempre entre tus chats, a menos que elimines la conversación. Si haces esto último, debes seguir los pasos mencionados nuevamente.
Tal y como sucede con ChatGPT o Gemini, Luzia se basa en modelos de lenguaje. Estos son capaces de entender muy bien lo que queremos expresar como humanos, incluyendo nuestras peticiones para ejecutar tareas.
Teniendo esto en cuenta, si quieres que Luzia resuma una nota de voz de Telegram es tan sencillo como pedírselo. Nuestro consejo es que primero definas la tarea que debe ejecutar la IA y, después, envíes el material, en este caso, la nota de voz.
Por lo tanto, antes de enviarle nada a Luzia, pídele algo así:
Quiero que resumas una nota de voz que te voy a enviar. Escúchala y me dices cuáles son los puntos importantes.
Una vez Luzia ha entendido cuál es la misión que debe completar, puedes enviarle la nota de voz. Esta la puedes grabar directamente desde la conversación con el chatbot o reenviarla desde otra conversación.
Ten en cuenta que no hay un límite de tiempo para enviar el archivo de audio. Por ejemplo, imagina que vas a asistir a una reunión y quieres que Luzia resuma algunas partes. Antes de salir de casa, podrías preparar el chat con la petición que te hemos indicado.
Entonces, lo tendrás todo a punto para poner el móvil a grabar cuando ya estés en la reunión. Aunque hayan pasado varias horas entre el primer mensaje y el envío de la nota de voz, Luzia conserva el contexto y sabe qué tarea debe ejecutar.
Aunque Luzia es una herramienta muy eficiente a la hora de procesar audios, hay ciertas prácticas que te ayudarán a obtener mejores resultados al pedirle un resumen de una nota de voz. Recuerda que se trata de un sistema de inteligencia artificial que interpreta el contenido de tus mensajes, por lo que cuanto más claro y estructurado sea todo, más preciso será el resumen.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para que los resúmenes de Luzia sean lo más útiles y completos posible:
Siguiendo estos consejos, podrás aprovechar al máximo el potencial de Luzia para resumir notas de voz y gestionar mejor tu tiempo y tu información en Telegram.
Aunque Luzia funciona realmente bien a la hora de procesar audios, puede que en ocasiones no consiga realizar el resumen correctamente. Esto puede deberse a diversos factores, como problemas de formato, limitaciones técnicas o errores en la interacción. No te preocupes porque, si algo falla, hay varias acciones que puedes probar para solucionarlo y lograr que el bot atienda tu petición.
Echa un vistazo a estas recomendaciones:
Y tú, ¿cómo estás usando Luzia en Telegram? ¿Aprovechas esta herramienta para resumir notas de voz o para algo más? Explícanos tu experiencia en la zona de comentarios y participa en nuestra comunidad. ¡Deja un comentario ahora!
]]>Para ejecutar scripts de Roblox con Krnl para Android, instala la APK modificada de Roblox, abre una partida, toca el icono flotante de Krnl, pega el código del script y ejecútalo. Así activas trucos personalizados directamente desde el móvil, de forma rápida y sin complicaciones.
Roblox ya es un fenómeno con millones de jugadores, y cada vez más buscan formas de destacar. Algunos lo hacen por pura diversión, y otros para avanzar más rápido en minijuegos o servidores con sistema de niveles. Sea como sea, los scripts con Krnl ofrecen ventajas que cambian el juego.
Así que si quieres saber cómo ejecutar scripts de Roblox con Krnl para Android sin meterte en problemas, quédate por aquí un momento. Te contaremos todo lo que necesitas saber, desde qué es Krnl hasta cómo instalarlo correctamente y esquivar esos baneos que nadie quiere sufrir.
Krnl es una APK modificada de Roblox que permite ejecutar scripts personalizados directamente desde tu móvil Android. En pocas palabras, es una herramienta con la que puedes añadir trucos a tus partidas para hacer autofarming, volar, atravesar paredes o conseguir ítems sin esfuerzo.
Todo se gestiona desde un icono flotante que aparece cuando entras al juego. Desde ahí puedes pegar el código del script que quieras usar y darle a ejecutar. Y listo, en pocos segundos estarás dándole un giro brutal, sorprendente y totalmente distinto a la jugabilidad habitual.
Antes de lanzarte a tope, necesitas tener algunas cosas listas para que todo funcione sin problemas. No es nada del otro mundo, pero si no lo haces bien, podrías llevarte un buen chasco. Así que presta atención, porque estos son los requisitos para usar Krnl en Android:
Ahora que ya tienes todo listo y bien preparado para empezar, es hora de ponerse manos a la obra. Aquí te contamos cómo instalar Krnl en un móvil Android de forma clara y sencilla. Si sigues los pasos al pie de la letra, todo saldrá perfecto y sin problemas.
Para evitar sorpresas desagradables, te recomendamos descargar Krnl siempre desde la página oficial o fuentes fiables como Malavida. Así te aseguras de tener la última versión limpia y segura, evitando virus o archivos maliciosos que puedan dañar tu móvil o comprometer tu cuenta.
Una vez que tengas Krnl instalado en tu móvil, empieza lo divertido de verdad. Te explicamos cómo cargar y ejecutar scripts de Roblox en Krnl para Android paso a paso, para que puedas comenzar a tope desde la primera partida sin complicaciones. No tiene pérdida, ya verás.
Una duda común es si tienes que buscar los scripts por tu cuenta o si vienen incluidos con Krnl. La realidad es que la herramienta trae algunos scripts básicos en su biblioteca, pero para aprovecharla al máximo tendrás que encontrar códigos nuevos y personalizados en comunidades online.
Hay muchas webs, foros y grupos en redes sociales donde los usuarios comparten scripts actualizados para distintos juegos y trucos. Reddit y Discord suelen ser buenos sitios para esto, pero siempre ojo con lo que descargas para evitar archivos peligrosos.
Además, muchos creadores comparten scripts con instrucciones claras para usar en Krnl. Solo tienes que copiar y pegar el código en el editor y listo. Recuerda que usar scripts de terceros implica riesgos, por eso es mejor comprobar su reputación y usar cuentas secundarias.
Aunque Krnl ofrece muchas ventajas, Roblox no permite estas modificaciones. Los admins pueden pillarte, reportarte y banear tu cuenta si te detectan. Para evitarlo, sigue estos métodos y prácticas que te contamos aquí, así podrás usar Krnl con más seguridad y menos riesgos.
Como verás, Krnl es una herramienta potente para ejecutar scripts en Roblox desde Android, pero también exige responsabilidad. Si lo usas bien, puedes vivir una experiencia totalmente distinta en el juego. Eso sí, siempre bajo tu propio riesgo. Usa cuentas secundarias y descarga desde fuentes seguras.
]]>